Autor |
Mensaje |
Martuky Adoptad@ 
Registrado: Feb 2012 Mensajes: 9 Ubicación: Asturias
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 14/02/2012 12:37
|
Citar |
|
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 14/02/2012 15:01
|
Citar |
|
Hmm. Aunque es muy jovencita... ¿Podéis pedirle a algún veterinario especialista en etología que os diga si la perra puede padecer disfunción cognitiva geriátrica?
Lo primero sería descartar problemas de índole veterinaria, y una vez descartados quizá podríamos analizar la situación poco a poco para saber si realmente tiene un problema de conducta.
Un saludo. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Martuky Adoptad@ 
Registrado: Feb 2012 Mensajes: 9 Ubicación: Asturias
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 14/02/2012 22:08
|
Citar |
|
-Ukyo- escribió:Hmm. Aunque es muy jovencita... ¿Podéis pedirle a algún veterinario especialista en etología que os diga si la perra puede padecer disfunción cognitiva geriátrica?
Lo primero sería descartar problemas de índole veterinaria, y una vez descartados quizá podríamos analizar la situación poco a poco para saber si realmente tiene un problema de conducta.
Un saludo.
Como es eso del etologo??? tiene q venir conmigo a casa? no conozco a nadie q haya ido
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 15/02/2012 02:25
|
Citar |
|
No, no. En este caso deberíais poneros en contacto con una clínica veterinaria que tenga un departamento de etología (y quizá también de neurología).
La disfunción cognitiva geriátrica es un trastorno que pasa normalmente en perros mayores (generalmente a partir de los ocho años de edad (por eso creo que tu perra aún es joven para ello) y que tiene síntomas parecidos a la demencia senil y la enfermedad de Alzheimer humanos.
Los perros empiezan a mostrar comportamientos raros (evacuaciones inadecuadas, nerviosismo, lloriqueos, intranquilidad...) y algunos de los comportamientos que has nombrado coinciden con los que puede presentar un perro con este trastorno.
Pero, para saber seguro que se trata de un trastorno de la salud, y no de un problema de conducta debería verlo un especialista en la materia (generalmente, veterinarios neurólogos y veterinarios etólogos trabajan conjuntamente en estos casos).
Me gustaría recomendarte a alguien, pero en Asturias, ni idea. Lo siento.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 16/02/2012 12:50
|
Citar |
|
¿Hace cuanto tiempo tuvo su último celo, o mejor dicho, cuando terminó? _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Martuky Adoptad@ 
Registrado: Feb 2012 Mensajes: 9 Ubicación: Asturias
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 16/02/2012 14:34
|
Citar |
|
-Ukyo- escribió:No, no. En este caso deberíais poneros en contacto con una clínica veterinaria que tenga un departamento de etología (y quizá también de neurología).
La disfunción cognitiva geriátrica es un trastorno que pasa normalmente en perros mayores (generalmente a partir de los ocho años de edad (por eso creo que tu perra aún es joven para ello) y que tiene síntomas parecidos a la demencia senil y la enfermedad de Alzheimer humanos.
Los perros empiezan a mostrar comportamientos raros (evacuaciones inadecuadas, nerviosismo, lloriqueos, intranquilidad...) y algunos de los comportamientos que has nombrado coinciden con los que puede presentar un perro con este trastorno.
Pero, para saber seguro que se trata de un trastorno de la salud, y no de un problema de conducta debería verlo un especialista en la materia (generalmente, veterinarios neurólogos y veterinarios etólogos trabajan conjuntamente en estos casos).
Me gustaría recomendarte a alguien, pero en Asturias, ni idea. Lo siento.
A ver mi veterinario habitual sabe decirme algun etologo-neurologo, pq la verdad el no sabe por donde va la cosa...
Muchas graciassss
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Martuky Adoptad@ 
Registrado: Feb 2012 Mensajes: 9 Ubicación: Asturias
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 16/02/2012 14:37
|
Citar |
|
Willy escribió:¿Hace cuanto tiempo tuvo su último celo, o mejor dicho, cuando terminó?
Pues se le fue a finales de octubre.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 16/02/2012 15:26
|
Citar |
|
Lo pregunté porque pensaba que podría tener síntomas de lo que se conoce como "Embarazo psicológico".
Pero si se le terminó a finales de octubre no creo que tiene algo que ver, aunque no lo descarto, un embarazo psicológico suele empezar a dar problemas pasados unos dos meses después de haber terminado el celo. Y creo entender que esto sí coincide más o menos con el comienzo de los problemas.
¿Cómo tiene las mamas?
¿Aparte de lo que ya has comentado, no notas más cosas que antes no hacía?
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |