Autor |
Mensaje |
Pompo Adoptad@ 
Registrado: Ene 2012 Mensajes: 4 Ubicación: España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 28/01/2012 22:33
|
Citar |
|
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2012 08:39
|
Citar |
|
Es imposible predecir hasta donde es capaz de llegar tu perra en cuanto a que se acostumbra a los ruidos y demás cosas que ahora le generan mucho miedo.
Este problema lo tiene porque ha salido demasiado tarde del lugar donde comenzó su vida. En la impregnación y la sociabilización puedes leer más sobre esto.
Ahora, lo que estás haciendo parece más o menos lo correcto.
Es muy importante que evites intentar tranquilizarla cuando se asusta, porque todos tus intentos serían interpretadas por ella como si la estuvieras premiando. Es así porque interpretaría tus intentos como que estás haciendo/diciendo cosas agradables por tu tono de voz y/o tu forma de tocarla. Cosas agradables = premio y premio = refuerzo de lo que está haciendo.
Lo que quieres intentar hacer es atrapar su atención y mantenerla fijada en ti, para que la entretienes y quizá vayas logrando que esté cada vez menos pendiente de lo que le rodea. Para esto puedes usar juguetes y comiditas ricas.
Tampoco quieres estar todo el tiempo haciendo cosas para atrapar su atención, también necesita tiempo para tranquilamente poder estar, simplemente, contigo.
Intenta ser muy tranquilo, actúa en todo momento como si no pasara nada, quieres ser para ella un ejemplo de total tranquilidad.
¿Tarda mucho en recuperarse cuando se asusta?
Creo que quizá la estás metiendo demasiado tiempo seguido en situaciones estresantes para ella. Sería mejor que fuesen ratos más cortos y más frecuentes.
Algo a tomar en cuenta también es el nivel de estímulo. Quiero decir que para ella no es lo mismo tener por ejemplo una motosierra al lado como a 200 metros. Intenta gradualmente ir exponiéndola a estímulos más fuertes. Dentro de lo posible, claro.
De todos modos, este proceso de acostumbramiento será largo, si todo va bien irás observando como muy poco a poco vaya avanzando, si llega a ser capaz de avanzar. _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Pompo Adoptad@ 
Registrado: Ene 2012 Mensajes: 4 Ubicación: España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2012 09:23
|
Citar |
|
Nuchas gracias Willy por responderme. Sé que es un tema muy difícil el de quitarle el miedo a un perro, pero si al menos pudiera mejorar un poquito ya me serviría.
Sí tambien pienso que salió muy tarde de su entorno de nacimiento, otras veces oyes lo contrario en perros que han sido separados muy pronto de sus camadas de su madre, lo mejor un término medio.
Tengo otros perros, que siempre han vivido aquí en el campo con nosotros, y no tienen miedo, aún habiendo salido poco a la ciudad al bullicio, yo pienso que mucho viene en los genes, pues hay muchas diferencias entre los perros, incluso hay perros que viven en la ciudad, que salen todos los días a pasear y son miedosos, y no será por no estar en contacto con personas, ruidos.
El otro día iba por la calle y pasó una moto tipo cross con un ruido muy agudo, y la pobre casi se vuelve loca, me quedé allí un rato parada, pero solo quería ir para otro lugar, temblar y estar muy asustada, asi que en ese momento si tarda en quitársele el miedo.
Voy a procurar hacer lo que me dices de sacarla por espacios más cortos.
Crees que sería aconsejable que la sacara con otra de las perras que tengo, la cual no tiene miedo ? Lo he pensado, pero también temo que si lo hago , sea peor y no sepa estar sola en la calle. porque se acostumbre a salir con otro perro.
Muchas gracias !
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2012 09:37
|
Citar |
|
Es cierto, cada individuo es distinto, también en este aspecto. Hecho que complica aún más el poder predecir como estará ella dentro de un tiempo.
Ve probando, paséala acompañada de tu otra perra. Si ves que le sirve de algo lo repites, si pasado unos cuantos paseos ves que no hay diferencia pues abandones el experimento.
Lleva muy poco tiempo contigo, aún es pronto para ella, está rodeada de novedades y también necesita su tiempo para hacerse a la nueva situación.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Pompo Adoptad@ 
Registrado: Ene 2012 Mensajes: 4 Ubicación: España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2012 20:20
|
Citar |
|
Muchas gracias Willy. Crees que si le pongo un cd con los ruidos que la atemorizan, a nivel muy bajo hasta que lo vaya aceptando, e ir subiendo el volumen gradualmente es buena terapia ?
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2012 22:29
|
Citar |
|
Podría ayudar, o no.
Hay perros que no reconocen los ruidos si salen de un altavoz, y otros que sí.
La idea de lo que tienes pensado hacer no es solamente reproducir los ruidos cada vez un poco más fuerte sino intentar tener al perro entretenido con algo que le gusta, para que escucha los ruidos pero sin prestarlos mucha atención.
Pruébalo, a ver si reconoce los ruidos.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Inesdog Adult@ 
Registrado: Jun 2011 Mensajes: 111 Ubicación: Madrid
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 04/02/2012 12:33
|
Citar |
|
A mi perro Edy tambien le asustan mucho los ruidos,como el de cohetes y petardos.Se esconde debajo de la cama y casi que se mea. Lo acaricias y se le va pasando,pero si sigue oyendo ruidos... No va bien
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Pompo Adoptad@ 
Registrado: Ene 2012 Mensajes: 4 Ubicación: España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 06/02/2012 22:41
|
Citar |
|
Hola Willy, quisiera hacer unos ejecicios con la cachorra en casa, para que me preste atención, y aplicarlo en la calle cuando aquí en casa lo domine, y de esa manera hacer que se olvide de los ruidos y cosas que la asustan y se centre en mí, y me haga caso cuando algo le asuste en la calle. Que tipo de ejercicios puedo hacer? Cuanto tiempo al día debo realizar con ella los ejecicios y cuando pasar al siguiente?
Puedes darme unas pautas a seguir por favor? Ahora la estoy sacando menos a la calle, para que coja más conianza en mí y no le queden en lo posible recuerdos negativos.
(creo que le cuesta bastante concentrarse en mí) Muchas gracias.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |