Autor |
Mensaje |
Eve Adoptad@ 
Registrado: Oct 2011 Mensajes: 2 Ubicación: eve
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 20/10/2011 10:18
|
Citar |
|
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 28/10/2011 23:01
|
Citar |
|
Puf, si ya estás desesperada, vas lista. Tienes a un bebé en casa. Le reñirías o pegarías a un bebé humano por no controlar sus necesidades? Le pegarías a un bebé por pegarte un tirón de pelo cuando todavía no controlan sus movimientos? No, verdad? Y por qué esperas que un cachorrito de menos de dos meses sepa hacer las cosas? Tienes que cambiar tu forma de pensar, lo primero.
-No tiene ni 2 meses, no controla sus esfínteres, así que no hay nada que hacer más que decirle NO (sin gritar) cuando la pilles haciendo sus necesidades donde no debe, cogerla, y llevarla al sitio donde quieras que lo haga, premiándola allí cuando lo haga. Puede incluso estar jugando y no darse ni cuenta de que quiere orinar hasta que lo hace allí mismo. No se puede controlar. Hay que sacarla cada 2-3 horas a la calle para que aprenda, así no le das la oportunidad de hacerlo en casa. Sobre todo después de jugar, comer y dormir.
- Los cachorrros de 2-4 meses juegan mordiendo y atacando. Y nada más divertido que nuestras manos. Y hasta que no cambian los dientes, tienen agujas en la boca, y duele mucho. También lo muerden y rompen todo. Todos los cachorros son así. Lo único es decir NO o pegar un gritito como haría uno de sus hermanos cuando muerde fuerte, apartarla e ignorarla. Y respecto a morder las cosas...no puede tener nada a su alcance, lo va a destrozar y punto, y no hay nada que puedas hacer hasta que aprenda, a base de decir NO mil veces al día. Así que procura que no haya cosas a su alcance.
- Llora cuando se va tu novio u os váis los dos porque se siente desprotegida, y para un cachorro de esa edad estar desprotegido sin una manada significa estar en peligro de muerte. Lo mejor sería si la pudieras dejar con alguien mientras estáis trabajando, al menos durante un mes, hasta que sea un poquito mayor. Y si no hay ninguna manera de que alguien pueda quedarse con ella mientras trabajáis, sería perfecto si pudiérais ir a verla de vez en cuando. Y siempre dejadle cosas con vuestro olor. Además, sería mejor dejarla dentro, en algún sitio más familiar (pero con pocas cosas que pueda romper).
- Paciencia, paciencia, paciencia...dirás NO 1000 veces al día, y pensarás que no sirve de nada. Pero hay que ser más cabezones que ellos, y verás que al final responde al NO y aprende. Pensarás que no va a aprender a hacer sus necesidades donde debe, pero lo hará, unos tardan más, otros menos. Pero es un bebé todavía. Paciencia, cariño y reglas claras. _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 29/10/2011 13:45
|
Citar |
|
No hay mucho que añadir a lo dicho por Tyr. Sólo un apunte, la raza es American Staffordshire Terrier, AmStaff o American Stafford si lo quieres abreviado, pero no StaNfor. Eso es una Universidad. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Eve Adoptad@ 
Registrado: Oct 2011 Mensajes: 2 Ubicación: eve
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 15/12/2011 10:10
|
Citar |
|
Hola a tod@s! os comento.. el comportamiento de Eve creo que ha mejorado! se porta muy bien esta como una cabra pero se porta bien. El problema es que como no podia salir por el tema de las vacunas se ha enseñado en el patio y claro todo lo hace en el patio y hace una olor a veces cuando llego... quiero enseñarla a la calle pero es salir no hace nada y cuando volvemos se va corriendo al patio. Si me podeis dar algun truco...
Por otro lado ya no nos muerde las cosas ni rompe nada XD pero mis manos cuando llego que lleva toda la mañana sin verme pruf.. por que ahora se ha acostumbrado a estar en el patio durante las horas de trabajo y no llora solo un poco cuando llego o cuando me voy le doy un trozo de pan y es muy feliz con su pan.. jeje no se que hacer cuando llego paso de ella un rato? me han dicho que es recomendable pero como en cada sitio pone una cosa..
El tema de la calle, ahora estira un monton y yo la freno paro y continuo pero na ella al rato ya estira otra vez y ademas me muerde la correa.
Ya se como se escribe la raza, gracias por la anotación pero vamos que me entendisteis perfectamente no?
Gracias por vuestros comentarios, son de gran ayuda.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 17/12/2011 11:33
|
Citar |
|
Me alegra leer que la ves mejor.
Comentas una serie de cosas pero para no hacer de esta respuesta un lío me voy a centrar en el tema de los pipís que no hace en la calle.
En el fondo tu misma ya indicas por donde debes empezar para lograr que deja de hacerlas en el patio nada más volver de la calle.
Debes comprender que lo que estás viendo es una costumbre, una costumbre ligada a un lugar.
Lo que tienes que lograr es que esa costumbre, la de hacerlo en el patio, se cambia por otra, la de no hacerlo en el patio y en cambio hacerlo en la calle.
Primero debes saber que una costumbre es muy poderosa, no es algo que se cambia de un día para otro.
Ella adquirió esa costumbre simplemente porque cuantas más veces hizo pipí en el patio más se asentó. Lo que le pasa ahora es lo mismo que nos pasa a nosotros, nos cuesta mucho hacer un pipí en un sitio que no es un váter. Y preferimos nuestra propia taza.
Para ella el patio es su váter, la calle no lo es.
Tienes que intentar interrumpir esa dinámica, esa costumbre.
¿Cómo?
Te aconsejo que esperes hasta que tienes unos días libres que puedes dedicar enteros a aplicar el siguiente procedimiento:
- Por la noche cierres la puerta del patio y la dejes cerrada todo el tiempo que vas a estar trabajando este asunto con ella.
- Un día, por la mañana temprano, antes de que haya hecho un pipí en casa, te levantas e inmediatamente bajas con ella a la calle aun lugar que te parece un buen sitio para que allí haga sus necesidades, y ahí te quedas. No vayas a dar un paseo paseo.
- Llévate unos premios muy ricos para ella (trocitos de pechuga de pollo cocido, trocitos de jamón york, trocitos de salchicha). Si ella llega a hacer un pipí en la calle de inmediato le das un trocito, acompañándolo de palabras agradables y unas caricias agradables. Estos premios las guardas para dárselo solamente en el caso de que haga algo, pipí y/o caca.
- Pero por lo que comentas podemos suponer que no va a hacer nada, ningún pis. Si pasado unos diez minutos no ha hecho nada vuelvas con ella a casa, pero al entrar en la casa no la sueltas, manténla atada.
De este modo puedes impedir que se vaya a algún sitio para hacer su pipí, que seguramente tendrá ganas...
Durante unos 10 minutos intentas hacer tus cosas habituales a esas horas, pero estando todo el tiempo pendiente de que no haga nada.
- Pasados esos 10 minutos vuelves a bajar con ella a la calle, yendo a la mismo zona donde fuiste la vez anterior. Y allí te quedas, no empiezas a dar un paseo, por mucho que ella quiere irse.
- Si no hace nada subes nuevamente a casa, para pasados otros 10 minutos repetir la salida.
Lo que pasará es que ella cada vez que volvéis a casa empezará a tener más ganas, del mismo modo que nosotros. Cuando estás en la calle y tienes cierta necesidad de hacer pis te aguantas sin problemas, porque no estás cerca de tu lugar de costumbre, pero cuando vas llegando a casa empiezas a otar una urgente necesidad de ir al váter. A veces llegando incluso a lo justito.
Cada nueva vez que repitas el salir y volver estará incrementándose la presión.
Si sigues saliendo y volviendo, antes o después llegará el momento en que no puede más y revienta. Con un poco de maña logras que ésto tenga lugar en la calle, en el lugar elegido por tí.
Aprovecha ese instante para hacerla descubrir que aparte de que sí puede hacer pis en la calle encima se gana tus premios. Prémiala, pero con calma, no te pongas muy excitada.
Aparte de tus palabras, caricias y las comiditas que llevas encima puedes iniciar en este instante un paseo. Ese paseo formará parte de lo que ella se gana haciendo pis en la calle.
Pero no te crees que ya has ganado la batalla.
Acuérdate de que estás intentando deshabituarla de una costumbre muy arraigada y que esto es un proceso que requiere bastante tiempo. Es muy importante que durante todo ese tiempo no puede volver a hacer lo de antes. Debes impedirla el acceso al patio siempre. Y vigilarla muy bien, ante el más mínimo indicio de que puede estar buscando un lugar donde hacer un pipí le dices un "NO" seco y la bajas a la calle.
Dejar una costumbre y cambiarla por otra es como dejar de fumar. Solamente logras a adquirir el hábito de no-fumar si durante suficiente tiempo no vuelves a fumar. Si antes de haberte deshabituado de la antigua y haber adquirido la nueva costumbre vuelves a fumar pierdes todo lo que habías ganado.
Y con esto pasa lo mismo.
Espero que te ha quedado claro lo que tienes que hacer.
Si te has quedado con dudas coméntalas e intentaré aclararlas.
No puedo evitar comentar también que todo esto hubiera ido por otro camino mucho más cómodo si no te hubieron dado ese anticuado consejo de no sacar a tu perra a la calle hasta después de su última vacuna.
En La importancia de la impregnación para el cachorro,
El período de la sociabilización en el cachorro y en
Acostumbrar al cachorro puedes leer por qué digo anticuado consejo. _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |