Nickaneith Adoptad@ 
Registrado: Jul 2011 Mensajes: 1 Ubicación: gijón
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 06/07/2011 01:19
|
Citar |
|
|
|
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 06/07/2011 17:36
|
Citar |
|
¡Pobrecillo!. ¡Menuda racha de cambios lleva!.
En realidad, no creo que ese comportamiento tenga que ver con esos cambios. Probablemente esa conducta la tuviese ya con su primer propietario, bien porque se hubiese lastimado mientras vivía con él, o bien porque le hiciese "gracietas" al perro que a él no le gustaban (no me refiero a malos tratos, a veces les hacemos chorradas a los perros que les molestan un montón).
También puede ser que el perro esté lastimado y asustado como consecuencia de sus "trifulcas" con el perro del polígono ese del que hablas. Cuando te llevas un perro nuevo a casa, lo lógico es llevarlo al veterinario para poner sus papeles en orden y hacerle una revisión general (por seguridad para todos). El veterinario os dirá mejor de qué se trata.
De todas formas, a los perros no les suele gustar mucho que les anden en las patas. Supongo que se sienten vulnerables e inseguros (no pueden escapar o defenderse). Dadle tiempo. El pobre perro tiene que coger confianza en vosotros y en su entorno, y sólo lleva un par de días ahí. Todo es nuevo y, como te decía al principio, ¡vaya semanita!. En cuanto se sienta seguro y confiado a vuestro lado, podreis intentar ir quitándole esa costumbre. Paciencia.
|
|
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 07/07/2011 08:57
|
Citar |
|
Si sólo gruñe al tocarle un punto exacto de la pata puede que tenga algún daño físico, como te ha dicho Teresa, lo mejor es llevarlo al veterinario.
Yo te diría que, para empezar, no le toquéis la cara al perro. Acaba de llegar a casa, la confianza hay que ganársela. De primeras no sabe quién manda, y esas amenazas con gruñidos para que no le toquéis son lógicas. Y si encima cuando gruñe seguís insistiendo...normal que marque.
Es importante poner unas normas desde el principio, tratarlo con suavidad, nunca pegarle, nunca asustarlo para corregirlo (como con ruidos fuertes, toques...). Tenéis que ser firmes pero cariñosos, y siempre es mejor si es el perro el que va a pedir mimos, no vosotros acudir a donde esté el perro.
Lee:
Invertir posiciones _________________
|
|