Autor |
Mensaje |
Lur Adoptad@ 
Registrado: Mar 2011 Mensajes: 7 Ubicación: Bilbao
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 21/03/2011 15:41
|
Citar |
|
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 22/03/2011 19:32
|
Citar |
|
Sinceramente, yo veo un comportamiento normal en un cachorro de labrador de 3 meses.
Que se entusiasma cuando ve otros perros: claro, y es genial que haga eso. Lo preocupante sería que se asustase, se escondiese y no quisiera ni olerlos. Permitidle jugar con otros perros todo lo que quiera. Una buena relación y experiencia con los de su especie desde edad temprana, os ayudará a no tener una "broncas solitaria" cuando sea adulta. Es más, jugando con otros perros, especialmente si también son cachorros, aprenderá mucho antes a controlar la "mordida" (eso de tirarse a morderos en piernas, pies, etc).
Que también se entusiasma con las personas: pues, fantástico también, más sociable aún. Lo único que debe controlar el dueño es evitar que se suba demasiado (ya sabes, siempre habrá alguien que rebuzne o que le tenga miedo) pero, por lo demás, que confíe en las personas y no sea arisca, es otro punto a su favor.
Que tiene demasiado entusiasmo y os gustaría que fuese más relajada: eso, mucho me temo que tendrá que esperar. Es un cachorro sano y activo, con buena energía. Ya crecerá y se irá calmando (ya echareis de menos sus locuras infantiles cuando sea adulta). Un poquito de paciencia.
¡Ah!. Dudo muy mucho que sus gruñidos sean por agresividad; por entusiasmo, sí, pero lo otro, a su edad, ... ¡nah!. No obstante, haceis bien en intentar corregirla, diciéndole no y esas cosas. Es bueno ir poniéndole normas y que vaya aprendiendo lo que está bien y es bueno, y lo que no se debe hacer.
Una última cosa. Paciencia, mucha paciencia; no la consintáis pero tampoco debeis impedirle ser lo que es, una cachorrota (y seguro que preciosa). Disfrutad de estos momentos con ella, se pasan pronto.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Maua Mayorcit@ 

Registrado: Feb 2011 Mensajes: 197 Ubicación: madrid
Valoración: 7
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 23/03/2011 12:38
|
Citar |
|
Hola Lur.
Conozco a una labradora preciosa de tres o cuatro mesecitos, no lo sé. Más o menos tiene el comportamiento de la tuya, lo desconozco, yo sólo sé cómo se comporta en la calle, no sé si en su casa muerde a los dueños o no, como comentas.
A esta perrita la conocí cuando tenía 2 meses y mi Txuri 3 o 4... no estoy segura. El caso es que la perra ya mostraba agresividad a la hora de jugar. Se excitaba demasiado e hizo daño a mi perrito y los dos empezaron a gruñirse de mala manera. Además de que le arrancó un mechoncito de pelos de la oreja a mi peque.
Transcurrido algún tiempo, me entero que esta perrita sigue con el comportamiento agresivo a la hora de jugar con otros perritos a los que también ha despeluchado un poco.
Los dueños han tomado la determinación de ponerle el bozal cuando haga esto, se lo ponen hasta que se le olvida a la perrita que lo tiene, entonces se lo quitan. Siempre se lo quita la misma persona que se lo pone para que la perra no vaya buscando ayuda en el otro dueño. También esta medida les sirve para que no coma nada del suelo.
El caso es que la perrita ya está aprendiendo a controlarse, todavía no lo hace al 100% pero ahí está, cada vez más tranquila y entendiendo mejor su castigo.
Cuando os muerda las piernas o se muestre demasiado excitada, probad a ponerle el bozal unos minutos, nunca se lo quitéis si sigue en ese estado de excitación. Con tiempo y paciencia conseguiréis que se le quite esa costumbre, yo lo estoy viendo día a día en esta labradora.
No sé por qué me da la sensación de que el morderos sólo se trata de comunicaros que quiere salir a la calle en ese preciso momento... no es una conducta agresiva sino excitación ante la perspectiva de salir.
Otra cosa que están haciendo con esta labradora es juntarla con una perrita, indefinida, que le enseña a jugar y a controlarse. Es increíble cómo la enseña, el instinto que tiene. Cuando la labradora se pone bruta, la otra perra la sacude con el lomo o con el hocico apartándola un poco de su lado para que comprenda que se está pasando. Ahora sí que la labradora está aprendiendo a jugar... ya no va con toda la boca sino que juega con las patas y con más cuidado.
Si puedes y tienes oportunidad de que tu perro juegue con otros perros más tranquilos o controlados, sería ideal.
La perra que la está enseñando es una perra de año y medio más o menos, sus dueños la recogieron de la perrera en el mes de septiembre cuando iban a adoptar a un yorkshire y al final se rindieron a la mirada intensa de esta perrita y decidieron quedarse con ella. Es la mejor decisión que han tomado en muchísimo tiempo, según aseguran, por la perra es una maravilla. Es la que se encarga de enseñar a los cachorros que tiene en su entorno, se comporta como una madraza y la llevan suelta y sin problemas. Es una perra fantástica.
_________________ Mantente a flote por todos los medios, pero si te es imposible, ten el valor de hundirte sin ruido.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Lur Adoptad@ 
Registrado: Mar 2011 Mensajes: 7 Ubicación: Bilbao
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 24/03/2011 17:05
|
Citar |
|
Muchas gracias por vuestros consejos.
Ella agresiva con otros perros no lo es, pero se alegra tanto y se pone tan nerviosa que a muchos los asusta, y lo de los gruñidos cuando nos muerde, entiendo que puede ser una travesura pero no quiero que llegue a mas o sea un habito que conserve cuando vaya creciendo.
Por lo demas estoy encantada con ella, es muy cariñosa y es la peque de la casa y nos alegra a todos y hay travesuras que nos hacen reir, despues de un mes con ella, tendre la paciencia que haga falta por que se compensa con creces.
Muchas gracias!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |