Publicado: 02/03/2011 22:10
|
Citar |
|
Antes de que entrara ese perro en casa...la perra había estado sola siempre?
Esa historia me suena, porque mis padres tienen a un perro en las mismas condiciones. El sentido de la vista no es tan importante para un perro como lo son el olfato y el oido. Sin embargo, la ceguera sí puede hacer que un perro se vuelva miedoso-agresivo. Porque no identifica los sonidos, y los estruendos que no identifica suelen asustarlo mucho (truenos, disparos de cazadores, portazos...). Qué te ha dicho el veterinario sobre la ceguera? Es operable? Yo me lo plantearía. Pero no me plantearía meter a nuevos perros en casa (no sé si lo has preguntado por curiosidad, o porque te lo has pensado, pero podría ser peligrosísimo...la perra es dominante con el macho, éste la seguiría, y podrían matar a un nuevo perro entre los dos sin problemas).
El pastor alemán de mis padres, que te he comentado, ya no intenta atacar a las personas que entran en casa, antes sí. Y el cambio se produjo tras una gran obra que tuvieron que hacer en casa, así que había obreros entrando y saliendo todo el día, estando el perro encerrado en su zona...al final se acostumbró a que la entrada y salida de gente no significaba nada malo. Ahora ya sólo ladra para avisar de que hay alguien. Te lo digo porque puede ser una solución, hacerle entender a la perra que no pasa nada malo, haciendo que entre mucha gente desconocida en casa durante varios días seguidos, incluso mejor si le dan algo rico de comer cada vez que pasen por su lado (o se lo lanzan, no queremos que se escape un mordisco). Sólo asegúrate de que ella no pueda atacar, la seguridad es lo primero _________________
|