Autor |
Mensaje |
Caolinn Adoptad@ 
Registrado: Ene 2011 Mensajes: 4 Ubicación: Zaragoza
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/01/2011 17:24
|
Citar |
|
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Caolinn Adoptad@ 
Registrado: Ene 2011 Mensajes: 4 Ubicación: Zaragoza
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/01/2011 17:25
|
Citar |
|
Os añado la explicación con pelos y señales:
Hace cuatro meses ampliamos la familia con un cachorro hijo de mi perro, en la actualidad tiene 6 meses. El motivo fue que se hicieran compañia porque estoy fuera de casa desde las 7 a las 16 de la tarde.
Antes de la llegada del cachorro, Didi era un perro ejemplar, amigo de todos los perros, cariñoso, etc.
La primera semana con el cachorro en casa, fue muy dura, Didi tuvo muchos celos y siempre iba levantando la pata detrás del cachorro si éste hacía algo. Pasados unos días dejo de hacerlo y en los períodicos solo había lo del pequeño. Éstas primeras semanas yo tuve vacaciones para estar con ellos.
Al empezar a trabajar llegaba a casa y el pequeño había hecho todas sus necesidades en su sitio, pero el mayor me había rascado todas las paredes a su alcance, los primeros días las del recibidor y luego en el dormitorio y comedor.
Hace un mes que al llegar a casa encuentro que no solo rasca las paredes, sino que me ha levantado la pata (en casa nunca lo había hecho) en muebles, puertas, ropa tendida, etc... Éste comportamiento se acentúa cuando salgo de casa por la tarde, es como si supiera que es una salida fuera de mi horario.
Ademas desde que llegó el cachorro, Didi gruñe a todos los perros por la calle, no me deja enseñarle nada al pequeño, lo aparta de un morrazo y lo hace él para que yo vea que sabe hacerlo.
Hace una semana el cachorro ha aprendido a hacerlo todo en la calle, y he decidido quitar los periódicos, pero sigue haciendolo en casa cuando le apetece en el sitio donde tendrían que estar los periódicos.
Estoy desesperada, porque parece que tenga dos cachorros, con la diferencia que quien hace los desastres es el adulto y no el bebe. He pensado en separarlos, pero me da pena, son dos perros buenísimos, se quieren con locura, duermen juntos, juegan, etc... además, soy incapaz de hacerlo.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/01/2011 18:52
|
Citar |
|
Pues como sabes tu perro marca el territorio para hacerle ver al otro que está en su terreno. Es un comportamiento usual cuando llega un nuevo cachorro a casa, y más si no están castrados. Para empezar ese perro tendría que ser castrado, y el cachorro cuando el veterinario considere oportuno, también. Son dos machos enteros, y puedes llegar a tener más problemas de los que ya tienes. Aunque el perro adulto está por encima del cachorro en la jerarquía, no debes permitir que haga cosas como apartar al otro mientras intentas enseñar algo. Si lo hace, automáticamente tú te levantas y te vas, ignorándolo. Si pide mimos por celos, lo ignoras. Dales mimos por igual, pero cuando tú decidas, no cuando ellos pidan. Cuando quieras practicar con el pequeño las órdenes básicas, hazlo con los dos a la vez. Si el mayor ya sabe hacerlo, ésto ayudará al peque a entender la idea, pero además el adulto se sentirá incluído y sin motivos para sentirse celoso. Puedes probar a marcar tú los lugares donde suele rascar u orinar con tu colonia, a algunos dueños ésto les ha servido. Dales un buen paseo justo antes de dejarlos solos, para que liberen energía.
Aparte, lo haces mal al llegar a casa y reñirle por lo que ha hecho, porque el perro no sabe lo que ocurre, aunque tú creas que sí. Lee este artículo, y coméntame que te parece:
Mi perro sabe que ha hecho algo malo _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Caolinn Adoptad@ 
Registrado: Ene 2011 Mensajes: 4 Ubicación: Zaragoza
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/01/2011 18:19
|
Citar |
|
Antes de nada gracias por tu respuesta, me gustaría poder "evitar" la castración, justamente cogí otro macho porque en mi familia tenemos todos perros machos y pensé que una hembra sería un problema, además de tener familiares que tienen dos machos cogidos con años de diferencia sin castrar y no han tenido ninguno de estos problemas.
Voy a leer el articulo que me recomiendas a ver que saco en claro, os mantengo al día... Gracias!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |