Publicado: 04/12/2010 20:52
|
Citar |
|
Hola guapa. Soy mortfan
Bueno aquí que nos podemos extender:
Primera cuestión: jerarquía. Por lo que pones en el cuestionario os acepta como líderes porque dices que si estáis vosotros no les ladra a los gatos. Sin embargo a ellos no. No creo que los vea como presas aunque si sigue en su empeño de tratarlos así probablemente se excite su instinto predador. Tienes que hacerle comprender que los gatos también están por encima de él. ¿Cómo? Mostrándoles preferencia ante él. Siempre. Si estás con los gatos y viene a exigir cariño, lo ignoras. Si gruñe o ladra a algún gato, lo corriges(supongo que ya sabes, sin gritar, sin ponerte nerviosa. Un NO y ya está o, aún mejor, con un chorrito de agua, con una pistola de agua o cualquier otro recipiente que eche agua a presión. Mojarás el suelo pero el perro verá eso como una "consecuencia natural" de meterse con los gatos, sin que tengas que estar tú o tu marido) Cualquier comportamiento curioso hacia los gatos siempre que no sea agresivo(es decir, olerlos, lamerlos, jugar... esto lo sabrás por la postura) debes alentarlo e incluso premiarlo.
Es muy joven y efectivamente es más que probable que su comportamiento esté provocado por la hiperactividad. No puedes soltarlo, bien, yo a los míos tampoco pero puedes hacer algo. Si tienes algún campo o sitio donde soltarlo le pones una cuerda larga(no sé... yo tengo una de 50 metros pero igual con una de 30 o así llegaría) la enganchas a su collar y el otro extremo a ti. Así llegas al sitio y lo "sueltas"(le quitas la correa pero le dejas la cuerda) y ahí que corra(puedes lanzarle algo), juegue... tranquila, no se enredará en la cuerda y en todo caso tú estás al otro extremo para solucionar lo que pueda surgir. Eso sí, si corres con él procura no engancharte tú aunque yo nunca he tenido problemas.
Deberías darle un paseo de unos 10 o 15 minutos andando y tranquilo, a tu lado, con la correa(también te sirve para reafirmar tu condición de líder sobre él) y luego lo "sueltas" en plan premio.
Una vez que el perro esté cansado y volváis a casa reafirmar siempre la posición de los gatos sobre él.
Puede ser muy útil la comida. En vez de dejársela, ponérsela(ya tiene más de un año así que puedes darle una sola vez al día o si lo prefieres dos o tres, pero no es necesario) pero siempre después de los gatos y de tu otro perro, que por lo que dices es sumiso y debería ser el ejemplo a imitar.
También podéis jugar en casa con él a buscar cosas y cuando las encuentre premio. Eso lo mantendrá entretenido en otra cosa que no sean los gatos y también os ayudará, como todo, a reforzar vuestra posición y a que se agote. El adiestramiento(aunque sea casero) también ayuda.
¿Podría llegar a atacar a los gatos? Por supuesto si no lo corregís. Pero como ya os preocupa la cuestión y estáis buscando una solución no creo que lleguéis a tener ese problema.
Otra cosa, en el foro de crianza te comenté(creo recordar) lo del entrenamiento para la jaula. Dices que el perro ya tiene su cama. Eso lo facilitaría todo. Y podríais dejarlo cerrado mientras no entienda su posición en la casa. Sólo tenéis que cansarlo antes de meterlo(puedes llevarlo a correr antes o hacer una sesión de adiestramiento, aunque lo mejor es lo de correr) y dejarle dentro comida y agua. Después de hacer ejercicio y alimentarse el 99% de los perros se duerme. Y si lo acostumbras a dormir siempre ahí y a hacer siempre eso(que llegue de hacer ejercicio, darle la comida dentro de la jaula y dejarlo allí a dormir un rato) lo hará de manera automática. Más adelante, podéis dejar la puerta abierta. Os aseguro que el perro se quedará allí de todos modos(para ellos es como su madriguera y se sienten seguros)
Lo de ladrar y aullar ¿es sólo con los gatos? Podría ser algo de ansiedad por separación, algo muy común en perros adoptados. De nuevo lo mejor es el entrenamiento para la jaula.
Espero haberte ayudado y que se pasen por aquí pronto a ver si te pueden decir algo más.
Un saludo. _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|