Autor |
Mensaje |
Jero Adoptad@ 

Registrado: Oct 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Barcelona
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 28/10/2010 12:38
|
Citar |
|
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Sanvidecor Veteran@ 

Registrado: Ene 2009 Mensajes: 1280 Ubicación: Alicante
Valoración: 15
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 28/10/2010 16:47
|
Citar |
|
Hola.
Bueno lo primero son las "broncas con los machos" no? ya tiene 11 meses.
Tienes pensado castrarlo?.
Segundo tienes un perro que por su raza tira de trineos y si le pones un arnes, pues imagina lo que puede tirar de ti. Si te obecede yo interaria con un collar normal y le enseñaria a pasear a tu lado.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Jero Adoptad@ 
Registrado: Oct 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Barcelona
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 28/10/2010 21:09
|
Citar |
|
Gracias por contestar, pues con el collar normal no se porqué pero me tira mas , ( o esa es mi impresión.) El normal fue el primero que le compré.
Pero tampoco es brusco, es decir tira cuando está nervioso, no es algo que me preocupe realmente, me preocupo ahora que voy a ir a sacarlo en media hora al parque y que pueda llegar a pelearse (que nunca lo ha echo) pero mas vale prevenir que curar...
El royo es, saber como reaccionar para no agravarle la situación , consejos?
Muchas gracias!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Jero Adoptad@ 
Registrado: Oct 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Barcelona
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 28/10/2010 21:13
|
Citar |
|
Sanvidecor escribió: Tienes pensado castrarlo?
No, a no ser que sea un caso extremo, (que se vuelva agresivo de repente) dudo mucho que lo castre, es mas, estoy pensando en buscarle alguna hembra para el año que viene, es un perro con una buena estampa, de criadero donde lo papis eran campeones de agility y tal...
Dejando de lado eso, y poniendo por delante el bienestar del animal... me reitero , si no llega un caso extremo, no lo castraré.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 29/10/2010 12:02
|
Citar |
|
Con once meses es lo más normal del mundo que empiece a medirse con otros machos e intente escalar posiciones en su escala jerárquica. Todos, en mayor o menor medida, intentan ser el "más macho" de los presentes.
La solución no siempre es fácil porque, a veces, no depende sólo de nuestro perro, sino también, de la actitud con la que se le acercan los demás perros; es decir, quizás, con la ayuda del tiempo, puedas controlar que tu perro busque bronca (entiendo que es lo que quieres), pero no siempre podrás evitar que otro perro "rete" al tuyo.
En mi opinión, la solución pasa por hacerle entender a tu perro que TÚ eres el más fuerte, el dominante; y creo que, para conseguir eso es necesario que lo domines, que te impongas, no sólo en el momento de las broncas, sino en su vida cotidiana. Tu perro tiene que verte así las 24 horas del día: controlando sus juegos, su comida, sus paseos, su descanso, todo. A veces se nos olvida (a mí con mucha frecuencia porque soy bastante despistada), pero cada respuesta nuestra a una acción de nuestro perro, suele ser interpretada por ellos en términos "punto para mí o punto para el humano". Los perros no sólo se miden entre sí, nos evalúan constantemente a nosotros.
Revisa tu comportamiento con tu perro y corrige aquéllo que creas que puedes mejorar. Por ejemplo, como tú mismo dices, los tirones que da al pasear (practica más el paseo con él); la entrada o presentación a otros perros, etc.
Por cierto, no entiendo porqué pones a tu perro sobre dos patas, es una postura que les molesta mucho porque se encuentran más indefensos. Creo que, al sentirse más vulnerable, puede volverse más gruñón. Es una opinión personal, por lo que se admiten opiniones en contra.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Jero Adoptad@ 
Registrado: Oct 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Barcelona
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 29/10/2010 12:19
|
Citar |
|
Teresa escribió:
Por cierto, no entiendo porqué pones a tu perro sobre dos patas, es una postura que les molesta mucho porque se encuentran más indefensos. Creo que, al sentirse más vulnerable, puede volverse más gruñón. Es una opinión personal, por lo que se admiten opiniones en contra.
Lo hice una vez, y desde aquella se lo hago siempre. Lo pongo de espaldas al otro perro, alejándolo. Pensé que así se calmaría mas rápido, ya que se lo tengo muy premiado el estar tranquilo. Otra forma de hacerlo para que el perro no fomente su agresividad?
Merci
Gracias, nunca he tenido un perro con esta edad y no se bien bien las reacciones que puede llegar a tener, y creo que es normal que tenga algo de miedo a ellas, ya que con una mala educación el perro puede llegar a ser peligroso, ya pesa 33kg no es una broma...
Otra cosa es como empezarle a hacer que obedezca en la calle... me cuesta mucho porque no me atiende apenas...En casa ya lo tiene asumido pero en la calle es un no parar, solo atiende a lo que le rodea sin tenerme en cuenta, se encuentra muy nervioso.
Solo cuando ve que me alejo viene detrás. Y estoy preocupado de que vaya a mas...si le doi comida y no la quiere.. imaginaos.. (sus premios preferidos)
Consejos!? Gracias!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 29/10/2010 16:39
|
Citar |
|
Me parece genial que te preocupes por tener un perro bien educado. Es lo mejor para el dueño, para el perro y para todo el que os rodea.
Yo nunca he tenido un husky, por lo que no conozco todas las peculiaridades de esa raza. Sí me han comentado que son muy independientes, que les encanta andar y que tienen tendencia a tirar e ir delante en el paseo. Probablemente puedas aprovechas sus tendencias innatas en tu beneficio. Es decir, a lo mejor cuesta mucho más que con otro perro, enseñarle a ir a tu lado (un poco detrás de ti) y tendrás que conformarte con conseguir que camine a tu lado (aunque asome la cabeza) y a tu paso (eso es más importante, que marques tú el paso y no él).
Que le guste pasear te puede ayudar porque durante un buen paseo tienes muchas cosas que compartir y practicar con él. Por ejemplo, si vas paseando y ves un perro a lo lejos, puedes darle un tirón de la correa para que siga atento al frente; o puedes darle un toque con tu pierna, o hacer algún ruido seco que le haga "cambiar el chip"....
Si se acerca algún perro con amistosas intenciones (los hay), puedes saludar tú antes a ese perro y sujetar al tuyo para que se deje oler por el otro y vea que no siempre necesita competir.
Sí te aconsejo que le des un buen paseo antes de juntarlo con otros perros. Si llega más relajado, tendrá menos ganas de bronca.
Tú perro es muy joven aún, por decirlo de alguna manera, es un adolescente fanfarrón. Está en la edad. Está más nervioso cuando lo sacas a la calle porque sabe que hay muchas cosas más que hacer y que ver. Tiene la curiosidad de los cachorros y la fuerza de un perro de su raza con las hormonas revueltas.
No lo sueltes cuando veas que hay mucho gallito encrespado (generalmente se les ve a la legua. Si gruñe, tirón de correa y, si sigue pesado, oblígalo a mirar a otro sitio si quieres, pero no lo pongas a dos patas. Plántate delante de él (que te vea sólo a ti) y dile no o lo que se te ocurra, pero en tono firme y con seguridad. Entendienden mejor el tono que lo que les dices.
Y, por supuesto, no hay un truco mágico que lo haga cambiar de un día para otro. Hay que insistir mucho (paciencia).
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |