Autor |
Mensaje |
Manel Jovencit@ 

Registrado: Sep 2010 Mensajes: 63 Ubicación: españa
Valoración: 2
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/09/2010 16:00
|
Citar |
|
hola.mi pregunta es como trabajais la falta de sociabilidad intraespecificica
un saludo
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 24/09/2010 11:15
|
Citar |
|
Yo en concreto no soy profesional, pero tengo una perra con ese problema. En mi opinión es algo que no se puede "arreglar", así ha ocurrido y así se quedará. Los periodos críticos son irrecuperables. Sin embargo sí creo que pueden corregirse conductas asociadas a esta falta de sociabilidad, como por ejemplo la agresividad o el miedo (fobia).
Un saludo. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 24/09/2010 12:13
|
Citar |
|
Para que nos enteremos todos: ¿de qué estais hablando?.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 24/09/2010 12:24
|
Citar |
|
Pues Teresa, la sociabilidad, socialidad o sociabilización es una de las etapas críticas del desarrollo de los perros, eso ya lo sabes y está relatado en el artículo "la sociabilización del perro". Cuando Manel dice "falta de sociabilidad intraespecífica" se refiere exclusivamente a la del perro con los de su especie (no con humanos). Intra = dentro; específica = especie. Si dijéramos "interespecífica" sería entre especies. Son términos de Biología muy usados normalmente.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/09/2010 18:37
|
Citar |
|
Perdón por el retraso y gracias por la aclaración
Para mí la cuestión de la "sociabilidad" en los perros (en general), es un pilar fundamental en toda su vida y en su vida con nosotros.
No sé hasta qué punto se puede separar la sociabilidad de un perro con los de su especie y con los humanos. Quiero decir que no creo conocer a ningún perro que esté perfectamente socializado con los suyos y no con los humanos y, viceversa. La mayoría de los perros, digamos "huraños", con otros perros, creo que suelen tener reacciones un poco raras ante los humanos (o están demasiado mimados, o son posesivos, o dependientes,..., o de todo un poco a la vez). Por descontado, no conozco a ningún perro que se lleve de perlas con los de su especie y fatal con los humanos (¿los asilvestrados?... pero, no sé en realidad qué relación mantienen con los suyos ... Es un comportamiento más típico de lobos (salvaje), ¿no?).
Si se pueden remediar o no las consecuencias de la falta de socialización, entiendo que dependerá bastante de la edad del perro y del contexto (malos tratos físicos, psíquicos, etc) en el que se haya visto envuelto. Aunque, desde luego, ni con mucho soy una experta, creo que en una gran mayoría de los casos hay esperanza de que así sea. De hecho, afortunadamente, conozco personalmente casos de perros cuyo comportamiento se transformado (casi) radicalmente, por haber estado en contacto con otros perros más sociables.
Un lapsus: ¿por qué este recuadro de respuesta empieza a saltar cuando tardas "un poco más de la cuenta" en terminar de escribir?. ¿Me pasa sólo a mí o es general?
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Manel Jovencit@ 
Registrado: Sep 2010 Mensajes: 63 Ubicación: españa
Valoración: 2
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/09/2010 22:15
|
Citar |
|
Teresa escribió:Perdón por el retraso y gracias por la aclaración
hola teresa.te voy a poner un video para que veas un perro socializado con personas pero no con perros.
tambien puede suceder al reves sociabilizado con perros pero no con personas
Para mí la cuestión de la "sociabilidad" en los perros (en general), es un pilar fundamental en toda su vida y en su vida con nosotros.
No sé hasta qué punto se puede separar la sociabilidad de un perro con los de su especie y con los humanos. Quiero decir que no creo conocer a ningún perro que esté perfectamente socializado con los suyos y no con los humanos y, viceversa. La mayoría de los perros, digamos "huraños", con otros perros, creo que suelen tener reacciones un poco raras ante los humanos (o están demasiado mimados, o son posesivos, o dependientes,..., o de todo un poco a la vez). Por descontado, no conozco a ningún perro que se lleve de perlas con los de su especie y fatal con los humanos (¿los asilvestrados?... pero, no sé en realidad qué relación mantienen con los suyos ... Es un comportamiento más típico de lobos (salvaje), ¿no?).
Si se pueden remediar o no las consecuencias de la falta de socialización, entiendo que dependerá bastante de la edad del perro y del contexto (malos tratos físicos, psíquicos, etc) en el que se haya visto envuelto. Aunque, desde luego, ni con mucho soy una experta, creo que en una gran mayoría de los casos hay esperanza de que así sea. De hecho, afortunadamente, conozco personalmente casos de perros cuyo comportamiento se transformado (casi) radicalmente, por haber estado en contacto con otros perros más sociables.
Un lapsus: ¿por qué este recuadro de respuesta empieza a saltar cuando tardas "un poco más de la cuenta" en terminar de escribir?. ¿Me pasa sólo a mí o es general?
http://www.youtube.com/watch?v=o1lSTXK26xk
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Dian Mayorcit@ 

Registrado: May 2010 Mensajes: 257 Ubicación: Lobos
Valoración: 8
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/10/2010 12:41
|
Citar |
|
Muy lindo video. Vi un monton de posiciones interesantes.
_________________ ...Y dicen que nosotros somos superiores a los perros cuando ellos son fieles y serían incapaces de abandonarnos...
Dian, Gorgory y Rafa
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/10/2010 12:47
|
Citar |
|
Teresa escribió:Un lapsus: ¿por qué este recuadro de respuesta empieza a saltar cuando tardas "un poco más de la cuenta" en terminar de escribir?. ¿Me pasa sólo a mí o es general?Cuando llevo escribiendo un poco la ventana se queda arriba _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |