Autor |
Mensaje |
Yuria Adoptad@ 
Registrado: Jun 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Canarias
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 01:17
|
Citar |
|
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1.
- 2.
- 3.
- Fecha de nacimiento del perro: 06/03/2010
- [b]Raza: madre podenco canario, padre desconocido
- [b]Macho
- [b]Esterilizado/Castrado: NO, por ahora
[b]¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)[/u]
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( sí )
- Entre 8 y 12 semanas ( )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
[b]PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( sí )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) ( )
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( no )
- Se escapa cuando está suelto ( no )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( caza lagartos y persigue a mis dos gatos, pero no demasiado )
- Viene cuando se le llama ( sí )
- Ladra o arremete cuando pasea atado (no)
- ¿A qué ladra o arremete cuando pasea atado?(especificar)
- Se pelea con machos ( no )
- Se pelea con hembras ( no )
- Miedo a adultos de la familia ( no )
- Miedo a niños de la familia ( no )
- Agresivo con adultos de la familia ( a veces )
- Agresivo con niños de la familia ( a veces )
- Miedo a adultos no de la familia ( no )
- Miedo a niños no de la familia ( no )
- Agresivo con adultos no de la familia ( no )
- Agresivo con niños no de la familia ( no )
- Miedo a machos ( no )
- Miedo a hembras ( no )
- Agresivo con machos ( no )
- Agresivo con hembras ( no)
- Agresivo con gente cuando pasea atado ( no)
- Agresivo con perros cuando pasea atado ( no )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? Casa en el campo con terreno
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?: matrimonio e hijo de 6 años
- ¿El perro vive dentro de la casa? No
- ¿Dónde duerme el perro? En su caseta, en la barbacoa, junto a la huerta
- ¿Hay alguien en casa que se haga responsable de los cuidados del perro y que tenga autoridad sobre él? Sí
- ¿A quién obedece el perro mejor? Hombre
- ¿Quién trata más con el perro? Mujer
- ¿Quién pasea más al perro? Igual
- Más problemas con... Mujer / Niños
- ¿Agresivo con las visitas? No
- ¿Demasiado amable con las visitas? No
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? No
- ¿Gruñe a miembros de la familia? A veces
- ¿Gruñe cuando está comiendo? No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? Sí los tiene en la boca, sí.
- ¿Gruñe al cepillarle? No, pero no le gusta.
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez semana
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas? No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No, pero no le hace mucha gracias, según el día
- Otras ocasiones en que gruñe: creo que cuando se pone nervioso. Si me enfado con él, gruñe más.
- ¿Puede estar solo en casa sin problemas? Le dan arrebatos y saca las cosas de la alcena, pero pocas veces.
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? A veces
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? A veces
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? No
PASEOS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuantas veces sale a la calle al día? siempre una, y a veces, dos.
- ¿A qué horas son los paseos? por la tarde-noche
- ¿Cuánto dura cada paseo? una hora
- ¿Pasea atado o suelto? atado. En el monte, suelto.
- ¿Qué ejercicio desarrolla en los paseos? caminar
COMIDAS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuántas veces come el perro al día y a qué horas? dos veces. A las 10:00 y a las 18:00
- ¿Come antes o después que los dueños? No come con nosotros
- ¿Qué come?¿Algo entre horas? Solo las golosinas del adiestramiento
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( no )
- Infección de las glándulas anales ( no )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( no )
- Embarazo psicológico ( no )
- Problemas leves de cadera ( no )
- Problemas graves de cadera ( no )
- Dolor al levantarse ( no )
- Dolor después de un paseo largo ( no)
- Otros (oído, vista, etc.) ( no )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Alguien le ha hecho algo desagradable al perro? ( no )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( sí )
- ¿Quién? Hombre / Mujer / Niño
- ¿Qué? Sentarse, echarse, estarse quieto y traer cosas que se le lanzan.
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
Cuando está en su espacio creo que se vuelve muy dominante. A lo mejor es porque tiene demasiados metros cuadrados para el sólo (una huerta) y para mis dos gatos de un año. Cuando lo sacamos, sin embargo, se porta muy bien. Ni gruñe, ni muerde. Obedece incluso cuando vamos de excursión por el monte sin correa. En su espacio, aunque si le dices "sentado", p. ej., se sienta en seguida, después de repente le da un arrebato y empieza a morderme las piernas. Si le riño, me gruñe.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 07:57
|
Citar |
|
Sólo tiene 3 meses, qué quieres que haga el animalito? Pues ser un bebé, no puede hacer otra cosa. Jugar, morder....Lee los artículos del foro, te vendrán bien para entender a tu perro:
http://www.escuelacaninamaya.c.....erros.html
http://www.escuelacaninamaya.c.....canino.htm
http://www.escuelacaninamaya.c.....miento.htm
http://www.escuelacaninamaya.c.....perros.htm _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Verdi Adult@ 

Registrado: Abr 2010 Mensajes: 138 Ubicación: Alicante
Valoración: 2
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 12:43
|
Citar |
|
Hombre pero está diciendo que si le riñe le gruñe. Eso no se debería de tolerar, ¿no?
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 
Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 13:13
|
Citar |
|
Tiene 3 meses. No gruñe porque gruñe, gruñe jugando, porque cuando le riñes se pone más nervioso. En esas ocasiones hay que decir NO e ignorarlo. Pero es el comportamiento normal de un cachorro. Y podría decir muchas cosas que están mal, como que sólo salga una vez al día (ni puede hacer sus necesidades así, ni gasta energía, ni socializa, ni nada), que esté apartado de los dueños (le será mucho más difícil entender que sois dueños, porque él tendrá su propio espacio sin control, a no ser que entrenéis mucho con él) o que digan que es agresivo, ya que no es agresivo, es un cachorro juguetón que juega mordiendo, como todos. Por eso he puesto todos los artículos de la web, me parece que hace falta aprender mucho y leer mucho para entender al perro.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 13:16
|
Citar |
|
Así lo veo yo también,
No hay que fijarse en unos detalles sino mirar el conjunto, y si ahí se encuentran muchas cosas que deberían de hacerse de otra mejor manera empezar por ahí. _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 14:06
|
Citar |
|
Sin embargo, yo discrepo en parte. He conocido cachorros (sí, cachorros) muy agresivos. Y cuando digo muy agresivos, lo digo en serio. Cachorros que tenían auténticamente el comportamiento de un macho/hembra dominante y descontrolado, y a penas llegaban a los dos meses.
No hay que fiarse nunca. La perra de mi mejor amiga era así. La castigabas por morder jugando (véase ignorándola y haciéndola estar quieta en un sitio) y desde ese sitio te miraba y gruñía enseñando los dientes. Eso no era un juego, si no lo habéis visto al menos dadme crédito a mi, que sabéis que no me invento las cosas.
Por otro lado, coincido en que ese cachorro no está recibiendo la educación más ideal, y que lo mejor es la lectura del total de artículos de la web, que ayudarán a entender mejor el comportamiento canino y anticipar posibles problemas. Y entended que es un perro, no una persona. Había una regla psicológica que no recuerdo quien dijo pero que venía a decir que si algún comportamiento animal puede explicarse del modo más sencillo, ese es el modo en el que ocurre, y no de manera más complicada. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 15:01
|
Citar |
|
Es cierto lo que dices Ukyo-chan, hay cachorros bastante agresivos de verdad.
Pero para poder decir cómo es un determinado cachorro tiene que verlo un especialista, no vale dejarse guiar por lo que un dueño inexperto piensa.
Quizá puede ser útil grabar en vídeo algunas situaciones en las cuales sucede el comportamiento que originó la consulta, subir el vídeo a youtube y poner aquí el enlace, para que lo vemos...
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Yuria Adoptad@ 
Registrado: Jun 2010 Mensajes: 4 Ubicación: Canarias
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/06/2010 18:27
|
Citar |
|
Gracias a todos por sus consejos. Tienen razón: soy inexperta en esto del comportamiento canino. Siempre he tenido gatos. Siempre. De hecho, Carlos, mi cachorro, convive con dos gatos. El perro vive en un espacio enorme, una huerta, pero no está solo. Es una huerta, en lugar de un jardín con flores; quiero decir que no lo tenemos lejos de nosotros. Abrimos la puerta y allí está él. Paso más tiempo con el cachorro del que mucha gente que lo tiene dentro de su vivienda: mi despacho lo tengo en casa.
Fíjense si paso tiempo, que, con tres meses, obedece a "sentado", "échate", "trae" y "quieto". Me ha costado lo mío
Escribí en el foro porque no entiendo bien por qué es más agresivo en su espacio, que fuera. Si, por ejemplo, lo subo a la azotea, allí se relaja. Cuando paseamos, es también muy tranquilo. Ya les digo, nunca tuve un perro. Este lo rescatamos porque lo iban a sacrificar (ya saben, la perrita de raza se escapa y tiene perritos "tres leches", como le dicen por aquí)
De todos modos, les diré que he sido aplicada y me he leído todos los artículos que tienen publicados en la web :)
Ah, y sé diferenciar un mordisqueo juguetón de un mordisco de agarre, como si mi pierna fuera un conejo. Cuando muerde con rabia, muerde.
A veces pienso si fue separado de su madre muy pronto. Lo recogí con 6 semanas, pero su madre había tenido un accidente y estaba en una jaula con 6 hermanos más.
Ya me dirán. Les agradezco de nuevo su ayuda :)
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |