Autor |
Mensaje |
Clickaddict Jovencit@ 

Registrado: May 2010 Mensajes: 44 Ubicación: Lugo
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 21:47
|
Citar |
|
Hola a todos! Tengo dudas acerca de como enseñar al perro cuando me lo den para que no me excarve en el jardin ni me rompa las plantas etc.. Algo a tener en cuenta desde el primer día? Algun consejo?
Un saludo y gracias! _________________ Only god can judge me.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 03/05/2010 21:53
|
Citar |
|
Vigilancia extrema y no dejarle acceso a cosas preciadas. Sólo cuando haga algo mal se le puede corregir, así que es imposible impedir ciertos procedimientos si no se vigila al perro constantemente, y, si no se lo puede vigilar, se le impide el acceso. _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 03/05/2010 22:00
|
Citar |
|
Y mucho ejercicio para que no esté hiperactivo! _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Clickaddict Jovencit@ 
Registrado: May 2010 Mensajes: 44 Ubicación: Lugo
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 22:40
|
Citar |
|
Por cierto, lo que os voy a preguntar es algo offtopic respecto ala pregunta pero bueno, asi no peto el foro de preguntas jaja. El perro me lo dan con 1 mes y poco, he leido por ahi que no se recomienda sacarlos de donde la madre asta los 2 meses. Algo a tener en cuenta viendo esto? Gracias por las respuestas!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 22:49
|
Citar |
|
Pues si,
No aceptarlo antes de que cumple 7 semanas de vida, habiendo vivido ese tiempo con su madre y hermanos.
Y tampoco es solo esto, también se debería de haber comenzado su impregnación/sociabilización antes de que cumple 7 semanas de vida. Deberían de comenzar ese proceso a partir de la 4 semana de vida, poco a poco.
Porque un perro que ha estado con sus hermanos y madre hasta las 7 semanas de vida pero sin salir nunca de lugar donde nació también tendrá problemas... _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Clickaddict Jovencit@ 
Registrado: May 2010 Mensajes: 44 Ubicación: Lugo
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 22:54
|
Citar |
|
Willy escribió:Pues si,
No aceptarlo antes de que cumple 7 semanas de vida, habiendo vivido ese tiempo con su madre y hermanos.
Y tampoco es solo esto, también se debería de haber comenzado su impregnación/sociabilización antes de que cumple 7 semanas de vida. Deberían de comenzar ese proceso a partir de la 4 semana de vida, poco a poco.
Porque un perro que ha estado con sus hermanos y madre hasta las 7 semanas de vida pero sin salir nunca de lugar donde nació también tendrá problemas...
Me lo entregan con 6 semanas de vida, no pueden con 7 por un viaje etc.., son unos amigos asique decidi aceptarlo igualmente. El perro si ha estado con gente, desde siempre, viven en una finca junto a su madre y sus dueños. Mi pregunta es si al sacarlo 1 o 2 semanas antes de donde su madre neceista algun cuidado especial o algo a tener en cuenta!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 03/05/2010 23:00
|
Citar |
|
Sería bueno que tuviera contacto con otros cachorros y con perros adultos que puedan corregirlo. Es por esto que la madre es tan recomendable. Si no puede ser, pues lo mejor es que vea mundo, ya que en esa etapa no teme a nada.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 03/05/2010 23:05
|
Citar |
|
No se trata solo de que vea unas personas sino de que vaya viendo el mundo exterior, situaciones, experiencias...
Lo que pasa al sacarlo antes del momento indicado es que vas a tener un cachorro al que le faltan experiencias determinantes para su desarrollo psicológico.
Y esto, esa falta, estará ahí, no se puede hacer nada más que rezar para que las consecuencias no sean demasiado graves. Pero predecir hasta donde llega esas consecuencias no se puede, depende de cada individuo.
Y tampoco se puede hacer nada mágico como para que fuera que no haya pasado nada.
Es como si quieres tener una casa blanca, pero solamente pintes la mitad, nunca tendrás una casa blanca. A no ser que pintes la otra mitad también de blanco. Pero en el caso del desarrollo psicológico no se puede hacer esto ya que la mente pasa por fases delimitadas en el tiempo.
Desde luego, me resulta bastante irresponsable hacer que nazcan unos cachorros para después no cumplir con todas las obligaciones y cuidados que precisan los pequeños, y sus futuros dueños...
Léete La importancia de la impregnación y El período de la sociabilización, imprímelos y enséñaselo a los dueños de la madre.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |