Autor |
Mensaje |
Malkivian Adoptad@ 
Registrado: Abr 2010 Mensajes: 9 Ubicación: Albacete, España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/04/2010 17:02
|
Citar |
|
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1. Miedo extremo a todo
- 2. A causa del miedo intenta atacar
- 3. No conseguimos que haga sus necesidades fuera
- Fecha de nacimiento del perro: 31-1-2010
- Raza: Golden Retriever
- Macho/Hembra Hembra
- Esterilizado/Castrado, NO.
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( )
- Entre 8 y 12 semanas ( Sí )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( Sí )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) ( )
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( Sí )
- Se escapa cuando está suelto ( No )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( No )
- Viene cuando se le llama (No)
- Ladra o arremete cuando pasea atado ( Sí )
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar)
- Se pelea con machos ( No )
- Se pelea con hembras ( No )
- Miedo a adultos de la familia ( Sí )
- Miedo a niños de la familia ( Sí )
- Agresivo con adultos de la familia ( No )
- Agresivo con niños de la familia ( No )
- Miedo a adultos no de la familia ( Sí )
- Miedo a niños no de la familia ( Sí )
- Agresivo con adultos no de la familia ( No )
- Agresivo con niños no de la familia ( Sí )
- Miedo a machos ( No )
- Miedo a hembras ( No )
- Agresivo con machos ( No )
- Agresivo con hembras ( No )
- Agresivo con gente cuando pasea atado ( A veces )
- Agresivo con perros cuando pasea atado ( No )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? Piso
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?: 3 miembros, mi novia y sus 2 padres
- ¿El perro vive dentro de la casa? Sí
- ¿Dónde duerme el perro? Terraza Cerrada
- ¿Hay alguien en casa que se haga responsable de los cuidados del perro y que tenga autoridad sobre él? Sí
- ¿A quién obedece el perro mejor? A mi novia
- ¿Quién trata más con el perro? Mi novia
- ¿Quién pasea más al perro? Mi novia
- Más problemas con... Resto de la humanidad
- ¿Agresivo con las visitas? Sí
- ¿Demasiado amable con las visitas? No
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? No
- ¿Gruñe a miembros de la familia? No
- ¿Gruñe cuando está comiendo? No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? No
- ¿Gruñe al cepillarle? No
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez semana
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas? No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: Cuando intenta escapar y no puede, suele ser cuando alguien a quien no conoce se le acerca
- ¿Puede estar solo en casa sin problemas? Sí
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? Sí
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? No
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? Sí
PASEOS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuantas veces sale a la calle al día? 3
- ¿Cuánto dura cada paseo? 30-60 minutos
- ¿Pasea atado o suelto? atado
- ¿Qué ejercicio desarrolla en los paseos? (caminar, jugar con otros perros o con el dueño, correr...) Camina, corre y si a veces juega con otros perros.
COMIDAS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuántas veces come el perro al día y a qué horas? 3, a las 8,15 y 21
- ¿Come antes o después que los dueños? Depende del día
- ¿Qué come?¿Algo entre horas? Gránulos, no
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( )
- Infección de las glándulas anales ( )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( )
- Embarazo psicológico ( )
- Problemas leves de cadera ( )
- Problemas graves de cadera ( )
- Dolor al levantarse ( )
- Dolor después de un paseo largo ( )
- Otros (oído, vista, etc.) ( Sí, cistitis )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Alguien le ha hecho algo desagradable al perro? ( )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( )
- ¿Quién? Hombre / Mujer / Niño
- ¿Qué? Guarda-Defensa / Otros
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES (Aquí puedes comentar todo lo que te resulte relevante y no haya sido tratado antes)
Como veréis el perro no es mio, es de mi novia, pero paso mucho tiempo con él así que a mi también me afecta, el problema radica en el miedo extremo que ha adquirido a la humanidad.
Cualquier persona o niño que se le acerque en la calle le produce un miedo atroz, hemos intentado hacer como que no pasa nada para intentar que el perro se vaya acostumbrando, pero nada, ha llegado incluso a intentar morder a una niña de 2 años que simplemente se acercó sin llegar a tocarla. La perra tiene mucho cariño en casa pero no le dejamos hacer lo que quiera. No sabemos que hacer quizá lo estemos haciendo mal, pero no es normal que siendo tan joven tenga tanto miedo.
Otra cosa que me llama la atención es que nunca les ladra, solo intenta huir hasta ver que no puede o que lo consigue.
También huye de bolsas, paraguas, carritos de bebe, carros de la compra, coches, motos, vamos, casi de todo.
Hasta donde sabemos no ha tenido ningún trauma ni nada por el estilo. Quizá me pudierais decir que hacer, ya que es joven y dejarlo correr probablemente al final fuese peor.
Muchas gracias a todos y un abrazo.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 

Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 1
|
Publicado: 19/04/2010 17:25
|
Citar |
|
Es importante saber si ha estado bien socializado. Este articulo te orientará sobre lo que te comento:
LA IMPREGNACION DEL CACHORRO
y estos dos siguientes a entender qué está pasando.
SOCIALIZACION DEL PERRO
LENGUAJE CANINO
MI CACHORRO MUERDE
Los cachorros muerden jugando ¿no puede ser eso lo que ha ocurrido?
A todo lo demás debeis de llevarlo continuamente por sitios de todas clases para que se acostumbre a la gente e ignorar su miedo (si lo acariciais para tranquilizarlo, podeis reforzar su actitud..) asi que actuar con naturalidad como si no pasara nada... _________________ Cuanto más conozco a las personas más quiero a mis perros.
Los altos están para ser criados de los bajitos.

|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 

Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/04/2010 19:16
|
Citar |
|
A mí me parece un claro problema de sociabilización Berty, porque el perro parece que se lo dieron con la edad "correcta", así que a no ser que lo separaran antes de tiempo pero lo hiciera el propio criador, cosa rara, me parece que el problema lo han creado ellos mismos...
Pero bueno, estáis (creo) a tiempo de buscar alguna solución, lo que pasa es que igual no es nada fácil... _________________ El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo. - Konrad Lorenz
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 
Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/04/2010 22:18
|
Citar |
|
entre 8 y 12 semanas es la edad correcta? si no ha estado en contacto con nada? nosé... de eso no entiendo mucho,si alguien que tenga más entendimiento puede opinar nos quitará de esa duda...
bueno, ukyo si tu lo tienes claro (lo de la edad correcta) está todo dicho.. pero doce semanas son 3 meses...
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/04/2010 23:11
|
Citar |
|
Sí, ese es el tiempo más adecuado para separarlo de sus padres, por lo que el periodo de impregnación creo que está correcto. Luego viene el de sociabilización, y ese sí que puede que sea el que les haya dado problemas.
Perdona, me expliqué fatal.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Malkivian Adoptad@ 
Registrado: Abr 2010 Mensajes: 9 Ubicación: Albacete, España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 20/04/2010 09:24
|
Citar |
|
Gracias por responder tan pronto, el problema creo que viene un poco por como lo tenían antes, para sus dueños era como un bebe, por lo que estuvo 2 meses entre algodones. Viendo como era, intentamos socializarlo lo más posible, le hemos comprado todo tipo de juguetes que hacen muchísimo ruido y lo sacamos lo máximo posible a zonas donde hay gente, pero por ahora nada.
Lo de morder y gruñir, no lo hace como juego, es más como si intentase huir y al no ser capaz agrede lo que le da miedo.
Creéis que podría ser conveniente llevarlo a un adiestrador? me preocupa que esto pueda ir a más.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
-Ukyo- Moderador 
Registrado: Mar 2010 Mensajes: 1773 Ubicación: Desconocido
Valoración: 100
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 20/04/2010 09:57
|
Citar |
|
Ese dato es importante y no lo he tenido en cuenta. ¿A qué edad la acogieron sus anteriores dueños? Si ellos la cogieron con menos de 8-10 semanas, habiéndolo separado de la madre, entonces sí puede tener también problemas de impregnación.
Los perros que tienen este tipo de problemas, la verdad es que yo creo que nunca consiguen recuperarse del todo, pero sí se puede evitar que tengan comportamientos peligrosos. Quiero decir que no creo que consigas nunca que le gusten los niños, por ejemplo, pero que no tiene por qué mostrarse agresiva.
Sin embargo, debes tratar el problema como una fobia, y como tal proceder a eliminarla al máximo posible con una desensibilización sistemática. Es decir, acercándola a las cosas que le producen miedo, poco a poco. Y proponiéndole retos cada vez más difíciles. Corregidle siempre cualquier arrebato agresivo, aunque sea por miedo debéis demostrar, como dominantes, que esa actitud no os gusta.
Y bueno, paciencia.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Malkivian Adoptad@ 
Registrado: Abr 2010 Mensajes: 9 Ubicación: Albacete, España
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 20/04/2010 10:58
|
Citar |
|
Muchas gracias, estoy de acuerdo contigo Ukyo, creo que probablemente el problema viene por ahí, según parece cuando nos la dieron nos dijeron que la querían muchísimo y por eso le daban biberón y siempre la tenían en brazos, en ese momento no vi bien ese tipo de comportamiento hacía un animal que debería estar con su madre y no en brazos de nadie, pero tampoco pensé que pudiera producir algún tipo de fobia.
Tendremos paciencia con la pequeña y se intentará que avance en buena dirección aunque sea despacio.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |