Autor |
Mensaje |
Dalco Adoptad@ 
Registrado: Ene 2010 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 29/01/2010 22:42
|
Citar |
|
Hola, tenemos dos perros un macho y una hembra.El macho tiene 4 años y la hembra va a hacer el año dentro de poco.Entre ellos no hay ningun problema, pero éste surge cuando los sacamos a la calle.El macho se pelea con otros perros pero su comportamiento es algo extraño a veces es como si estuviera jugando pero otras me preocupa y ya no se qué hacer.Viene de una perrera y lo tenemos desde hace 10 meses,sabemos que ha sido maltratado debido a que se asusta con bastante facilidad con, por ejemplo,con el cepillo y el recogedor, tiene un trauma con las bicicletas ya que se enfrenta a ellas (temo que alguna vez le haga daño a alguien persiguiéndolo) pero a la vez les tiene miedo porque lo hemos enfrentado a ellas;es decir, se la hemos dado a conocer haciéndole ver que no son nada del otro mundo pero aun asi sus reacciones son muy variadas,tanto miedo como enfrentamiento.Su comportamiento es muy diverso. Al haber sido maltratado quizá sean normal sus reacciones y aunque va mejorando, con respecto a otros perros no termina de definirse su comportamiento.Antes estaba bien sin ningún tipo de problema,pienso que puede deberse a un exceso de confianza en sí mismo, pero solo se comporta de esa manera algunos días.Es como tener varios perros en uno solo. La educación que le estamos dando creo que podría considerarse como apta,ya que hemos tenido muchos perros antes que éste y ninguno nos ha dado problemas.Quizá sea por eso por lo que no sabemos cómo enfrentarnos a su comportamiento y por lo tanto actuar en consecuencia.El perro es un pastor alemán mezclado con collie.Siempre hemos tratado con razas grandes, pero como ya digo con éste es diferente.Les agradecería que me diesen algún consejo...gracias
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2010 00:32
|
Citar |
|
Pues en base a lo que comentas no te puedo dar un consejo.
Porque solamente cuentes por encima lo que está pasando.
Una cosa que me llama la atención es que dices que ha sido maltratado, por algunas reacciones que tiene.
Pero muchas veces cuando oigo esto de que "ha sido maltratado" pienso que más que maltrato puede ser una sociabilización limitada la causa de esas reacciones.
En La importancia de la impregnación y
El período de la sociabilización puedes leer algo más sobre la sociabilización y cómo ésta afecta al perro.
Si se va detrás de bicicletas no debes tenerlo suelto en lugares donde hay bicicletas, si no sabe comportarse bien con otros perros lo mismo.
Si la educación que le estás dando fuera apta su comportamiento hubiera mejorado, ¿no?
Que con anteriores perros haya funcionado no quiere decir que por eso para éste perro también es la forma correcta.
He tenido muchos alumnos que dijeron algo parecido a lo que dices tu.
"He tenido perros toda la vida y con ninguno tuve problemas pero todo lo que funcionó tan bien con ellos con éste no da resultado".
¿Quizá si te olvidaras de que ha sido maltratado podrías empezar a verlo todo de otra manera y adaptar la forma de tratarlo?
En el fondo creo que deberías lograr que te obedezca bien, en todo momento, para así crear un nuevo punto de partida a partir del cual tu le vas introduciendo de manera controlada en ese mundo que ahora le resulta algo incomprensible y a veces impresionante. _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Dalco Adoptad@ 
Registrado: Ene 2010 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2010 13:56
|
Citar |
|
El perro ha sido maltratado con seguridad física y psicológicamente.Tiene algunos dientes rotos y con levantar la mano para rascarse uno mismo la cabeza se acongoja.Pero bien ese no es ya el tema a tratar.El tema es que necesito una solución respecto al problema con las bicicletas y con otros perros y obviamente atajarlo con simplemente no soltar al perro NO es la solución,eso es atajar el problema y punto y no es eso lo que estoy pidiendo como consejo y por supuesto no estoy dispuesta a "arreglar" la situación de esa manera.Lo que estoy pidiendo son formas,pautas para una educación en la que se consiga que el perro se relacione con otros perros sin tener ningún tipo de problema.Si puede ayudarme bien pero no me diga que pase y lo solucione con ataduras. Gracias
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2010 14:32
|
Citar |
|
Pues para poder empezar a enseñarle otra actitud tendrás que pasar por tenerlo atado porque solamente así podrás tenerlo controlado de tal manera que puedes efectivamente iniciar una (re-)educación.
Mientras que lo llevas suelto no tendrás suficiente control sobre él como para poder influir en su comportamiento de manera decisiva, simplemente, y por lo tanto te quedarás mirando como sigue haciendo lo mismo de siempre.
Y si, si ha sido maltratado o no ahora mismo ya no tiene tanta importancia ya que ya no está siendo maltratado, conviene tratarlo como si fuera un perro normal, pero eso si, adaptándote a él, como se debe hacer con cualquier perro.
Creo que el principal punto pasa por lograr que fija su atención en ti, quiero decir, lograr que deja de prestar tanta atención al entorno.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Dalco Adoptad@ 
Registrado: Ene 2010 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2010 15:02
|
Citar |
|
¿¿Y cómo consigo eso??
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 
Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2010 15:59
|
Citar |
|
Yo personalmente necesito un curso de obediencia básica completo para poder dar una respuesta completa y eficaz a esa pregunta.
Quizá la respuesta más correcta que te puedo dar aquí es que te apuntes a un buen curso de obediencia/educación básica.
Créeme, si te pudiera dar una respuesta más útil te la daría, pero es imposible resumir aquí un curso entero. Entre otras cosas porque no os veo y acabarías haciendo algo que en el mejor de los casos no es exactamente del todo lo correcto. Y para hacer algo mal es mejor no hacer nada.
Sinceramente, creo que os beneficiaríais mucho de asistir a un buen curso de educación básica.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Dalco Adoptad@ 
Registrado: Ene 2010 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/01/2010 16:01
|
Citar |
|
Gracias por todo igualmente.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Berty Veteran@ 

Registrado: Oct 2007 Mensajes: 4393 Ubicación: Lugo
Valoración: 25
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/02/2010 12:32
|
Citar |
|
Está claro que Willy es un experto y que está claro que no dudo de lo que él te aconseja, mientras tanto lo llevas a un PROFESIONAL, quizás te sirva de ayudar el fijarte en posibles gestos que el perro pueda tener ANTES de iniciar una reacción, por eso este artículo creo que también puede ayudarte: LENGUAJE CANINO
Estoy segura que quizás no es que el perro reaccione "a lo loco" sino que ANTES de su actuación deja algún "gesto previo" que puede ayudarte a "adivinar su actitud". _________________ Cuanto más conozco a las personas más quiero a mis perros.
Los altos están para ser criados de los bajitos.

|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |