Vega Cachorrit@ 

Registrado: Nov 2009 Mensajes: 25
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/11/2009 20:42
|
Citar |
|
Hola, no se si para esta consulta hace falta el formulario, pero como soy nueva pues por si acaso también lo relleno.
La cuestión no es un problema, más bien una curiosidad, y es que mi perra aúlla pero no se exactamente que me quiere decir con ello. Suele ser en momentos de excitación, por ejemplo cuando llego a casa, cuando vamos a ir de paseo, algunas veces cuando jugamos.... una vez me dijeron que los perros aúllan cuando están deprimidos, pero claro, estas situaciones no concuerdan con eso...
Por otra parte relleno el formulario, que así reflexiono, jejeje. Gracias!
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1. No sabe estar sola en casa
- 2. Se va detrás de los gatos en el parque
- 3. Quizá algo demasiado mimosa
- Fecha de nacimiento del perro: 02/11/2008
- Raza: Mestiza, quizá pastor alemán con alguna raza nórdica, pero sin mucha fe
- Macho/Hembra Hembra
- Esterilizado/Castrado, Aun no ha tenido el celo, tengo pensado hacerlo, me han dicho que tres meses después del primer celo
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( )
- Entre 8 y 12 semanas ( x )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) (x)
De una asociación que los acoge en casas hasta que les consigue hogar, por lo tanto se crió las primeras semanas con sus hermanos y la perra de la que la acogía.
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena (x)
- Se escapa cuando está suelto (x) Solo con los gatos
- Caza o persigue (¿qué? ) (x) Gatos e intenta cazar pajaros
- Viene cuando se le llama (si)
- Ladra o arremete cuando pasea atado (no)
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar)
- Se pelea con machos ( no)
- Se pelea con hembras (no )
- Miedo a adultos de la familia ( no)
- Miedo a niños de la familia ( no )
- Agresivo con adultos de la familia ( no )
- Agresivo con niños de la familia ( no )
- Miedo a adultos no de la familia ( no ) cierto recelo
- Miedo a niños no de la familia ( no )
- Agresivo con adultos no de la familia ( no )
- Agresivo con niños no de la familia ( no )
- Miedo a machos ( no )
- Miedo a hembras ( no )
- Agresivo con machos ( no )
- Agresivo con hembras ( no )
- Agresivo con gente cuando pasea atado ( no)
- Agresivo con perros cuando pasea atado ( no )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? Piso
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?: Viajo, o sola, o con mi madre de 62 años en su casa o con mi novio de 35 y su abuela de 83
- ¿El perro vive dentro de la casa? Sí
- ¿Dónde duerme el perro? En mi cama
- ¿Hay alguien en casa que se haga responsable de los cuidados del perro y que tenga autoridad sobre él? Sí
- ¿A quién obedece el perro mejor? Igual
- ¿Quién trata más con el perro? Mujer
- ¿Quién pasea más al perro? Mujer
- Más problemas con... Por igual
- ¿Agresivo con las visitas? No
- ¿Demasiado amable con las visitas? Sí
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? Sí
- ¿Gruñe a miembros de la familia? No
- ¿Gruñe cuando está comiendo? No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? No
- ¿Gruñe al cepillarle? No
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez mes
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas? No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: (especificar) Nunca gruñe
- ¿Puede estar solo en casa sin problemas? No
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? No
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? Sí
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? No nos han dicho nada los vecinos, probablemente ladre cuando oye ruidos en el descansillo.
PASEOS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuantas veces sale a la calle al día? 3
- ¿Cuánto dura cada paseo? 15-20 minutos los de la mañana y mediodia, 45-60 minutos la noche
- ¿Pasea atado o suelto? Suelta en el parque
- ¿Qué ejercicio desarrolla en los paseos? (caminar, jugar con otros perros o con el dueño, correr...) Si se encuentra otros perros jugar con ellos, si no en todos los paseos intento que corra detrás de objetos.
COMIDAS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuántas veces come el perro al día y a qué horas? 2, mañana y noche después de los paseos
- ¿Come antes o después que los dueños? No coincide (por la mañana yo no desayuno y por las noches ceno bastante después)
- ¿Qué come?¿Algo entre horas? Pienso, nada entre horas (bueno, con mi madre y la abuela de mi novio le dan cuando no las veo, porque las he pillado...)
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( )
- Infección de las glándulas anales ( )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( )
- Embarazo psicológico ( )
- Problemas leves de cadera ( )
- Problemas graves de cadera ( )
- Dolor al levantarse ( )
- Dolor después de un paseo largo ( )
- Otros (oído, vista, etc.) ( x ) Ha tenido dolor muscular en patas traseras, normalmente después de días con mucha actividad física, p.e. ir al campo, se solucionaron con antiinflamatorios.
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Alguien le ha hecho algo desagradable al perro? ( no )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( lo básico )
- ¿Quién? Mujer
- ¿Qué? Otros órdenes básicas, siéntate, suelo, ven... poco más.
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES (Aquí puedes comentar todo lo que te resulte relevante y no haya sido tratado antes)
|
|
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 18/12/2009 21:51
|
Citar |
|
Si es mezcla con nórdico, aullar es su manera de comunicarse. La mía lo hace todo el tiempo, en vez de ladrar. _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|