Autor |
Mensaje |
Alexandraeraso Adoptad@ 
Registrado: Nov 2009 Mensajes: 2
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/11/2009 19:11
|
Citar |
|
Buenas tardes:
Tengo un Springer Spaniel de 10 meses, el es muy cariñoso, afectuoso. Lo saco todos los días una hora en la tarde y una hora en la mañana. En los últimos meses ha tenido un comportamiento que me ha dejado desconcertada. Cuando se mete debajo de mi cama o debajo de la mesa del comedor e intento sacarlo o si quiera asomarme, gruñe y ladra enfurecido. Hace unos días me mordio (aunque no fué de gravedad) y ha hecho lo mismo con mi esposo y mi abuela.
Hace unos días estaba con en en el frente de mi casa y salio corriendo y le gruñò y le ladrò a una señora, tanto que la señora empezò a gritar y fue un problema.
No sé que hacer en general el es un perrro juicioso; es muy juguetón, amigable con otros perros y con los niños.
No se que le està pasando, no creo que estè enfermo proque come màs de lo normal y juega mucho igual que siempre. No sé que hacer.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Sanvidecor Veteran@ 

Registrado: Ene 2009 Mensajes: 1280 Ubicación: Alicante
Valoración: 15
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 10/11/2009 19:10
|
Citar |
|
Hola. Pues si esta descartado el problema fisico quiere decir que el perro se esta haciendo con el mando, no consentir que el perro os ladre y menos que os gruña. Siempre un NO rotundo. Ir all buscador del foro y leeros invertir posiciones. Tambien seria de mucha ayuda que contestarais
el cuestionario de comportamiento.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 10/11/2009 20:15
|
Citar |
|
Yo no he visto que esté descartado el problema físico, simplemente, su dueña no cree que sea algo físico.
En mi opinión, siempre que se presente un cambio brusco o radical de comportamiento en un perro, tanto por aumento de la agresividad como por apatía, etc, lo primero es consultar con su veterinario.
Una vez que el veterinario haya descartado la causa física, entonces sí, lo disciplinas, le obligas a hacer ejercicio, o lo que sea que corresponda.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Sanvidecor Veteran@ 
Registrado: Ene 2009 Mensajes: 1280 Ubicación: Alicante
Valoración: 15
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/11/2009 09:18
|
Citar |
|
Si dice en su parrafo final que no cree que sea problema fisico porque come mas de lo normal y juega mucho. De todas formas esta claro que tiene un veterinario para consultarle.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Teresa Mayorcit@ 
Registrado: May 2008 Mensajes: 266
Valoración: 27
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/11/2009 11:27
|
Citar |
|
Me temo que no me he explicado bien.
A veces las enfermedades o problemas físicos en los perros no presentan síntomas evidentes. En general, todos los dueños de mascotas las llevamos al veterinario cuando tienen diarreas, dejan de comer, no se quieren mover, etc, es decir, cuando presentan síntomas más o menos humanos de enfermedad.
Pero hay otras veces, y lo digo por experiencia, en las que el perro no varía esas rutinas y, sin embargo, el problema está ahí, oculto pero presente.
En mi opinión, un cambio de comportamiento que implica una mayor agresividad, como en este caso, si no hay una razón externa que lo justifique (traslado de vivienda, cambios de horarios, cambios en la composición de las familias, etc), debe ser observado por un veterinario, aunque no vaya acompañado de otros síntomas.
Quizás estoy un poco sugestionada por mi experiencia y por eso opino así.
Me habré vuelto un poco hipocondriaca con ellos.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Alexandraeraso Adoptad@ 
Registrado: Nov 2009 Mensajes: 2
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 12/11/2009 02:28
|
Citar |
|
Pues muchas gracias a todos. Las consultas las hago con el veterinario de mi perro. Es verdad que no le ha relizado algún tipo de prueba de laboratorio para descartar algo pero en apariencia según el exámen físico que se hace de rutina, está bien. No había pensado en eso del cambio de la composicón de las familias; El domingo me caso y mi novio vino a vivir a mi casa hace más o menos hace 20 días, mientras nos pasamos al apartamento definitivo donde vamos a ir a vivir. Igual, el perro siempre lo hemos cuidado entre los dos, desde que tenía un mes y medio cuando me lo entregaron; él venía a mi casa y se quedaba con él los fines de semana . Igual lo paseamos juntos entre semana , jugamos juntos y es un cuidado que compartimos. Pues no sé si tenga algo que ver pero cuando tenía esa edad, un mes y medio, me gruñó porque le corrí el plato de la comida, sin embargo lo regañé fuerte y hasta la fecha no a vuelto a reaccionar de la misma manera. Hemos hecho con él varios paseos hasta el nuevo apartamento para que se habitué a él y lo hemos dejado unos minutos (5), pues según algunas lecturas esto se debe hacer cuando cambiamos de apartamento.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |