Autor |
Mensaje |
Escuela canina Maya Autor 

Registrado: Sep 2009 Mensajes: 145 Ubicación: Aqui mismo
Valoración: 0
Ausente
|
Publicado: 07/11/2009 09:25
|
Citar |
|
Normas para una convivencia correcta
- SÓLO PUEDE SER UN PERRO. Tu perro es un animal con ciertas características: sólo puede entenderte si te comportas como otro perro. Él no tiene capacidad para portarse como un ser humano: tú sí la tienes para comportarte como otro perro.
Tratarlo como si fuera un humano provoca problemas de comunicación y conflictos.
- NO DEBE SER UN JUGUETE PARA LOS NIÑOS. Muchos perros sufren malos tratos de los niños con los que viven. Para evitar problemas mayores es aconsejable enseñar a tus hijos cómo deben tratar al perro. ¡La mayor parte de las víctimas de mordeduras de perro son los niños con los que conviven!
Leer artículo completo _________________ Nos interesan vuestras opiniones, críticas, aportaciones...
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Farfalla Invitado
Valoración: 0
Ausente
|
Publicado: 18/03/2010 13:59
|
Citar |
|
Buenas tardes, leo con interés sus artículos y hay algo que me parece contradictorio aunque probablemente sea algo interpretable según el contexto:
"Tumbarse boca arriba enseñando la barriguita es gesto de sumisión", sin embargo acariciarsela es gesto de sumisión por nuestra parte, ¿no es asi?.
Como hacen los lobos en la manada, el dominante se deja lamer panza arriba, lo cual da a entender a nuestros ojos que es el dominado pero no es todo lo contrario.
Un saludo
Laura Treviño
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Escuela canina Maya Autor 
Registrado: Sep 2009 Mensajes: 145 Ubicación: Aqui mismo
Valoración: 0
Ausente
|
Publicado: 18/03/2010 19:49
|
Citar |
|
Hola Laura,
Gracias por tu comentario,
Para empezar, entre lobos no hay ninguna duda, cada uno sabe perfectamente cual es el lugar de cada uno, y además, se entienden a la perfección en todo momento, algo que entre perro y dueño no suele ser así.
Aparte, ¿de dónde sacas tu lo que comentas, lo de que "el dominante se deja lamer panza arriba"?
Si fuese verdad que esto realmente sucede así supongo que solamente ocurriría entre dominante e inferiores si el dominante está absolutamente seguro de que todos tienen muy claro cual es su posición.
Ahora el perro domestico y su gesto heredado del lobo:
En un principio tumbarse boca arriba enseñando la barriguita es un gesto de sumisión, pero, solamente cuando muestra este comportamiento en un momento en que quiere mostrar sumisión.
Si en un momento así se lo acariciamos pensando "quiere que le acaricio su barriga" podría descubrir que le gusta y empezar a emplear este gesto en momentos en que no quiere mostrar su sumisión sino decirnos "ráscame la barriga".
Y si nosotros se lo hacemos en este momento el gesto original empieza a convertirse en una especie de orden: "¡Ráscame la barriga!".
En ese momento el gesto original empieza a verse desplazado por algo totalmente distinto.
Como para un perro el gesto original es un gesto muy importante empezamos a "confundirlo" por un lado, porque nosotros aparentemente no entendemos este gesto, y a la vez le proporcionamos de un instrumento para "mandar" a nosotros a hacerle algo que él quiere.
Sería entonces un detalle más en el conjunto de "errores de comunicación" que contribuyen a que nuestra relación con nuestro perro se vaya yendo por un camino erróneo...
Hay que tomar en cuenta que no todos los perros tienen el mismo carácter y que en un perro con un carácter muy sumiso no provoca lo mismo como en un perro con un carácter más "dominante".
Prefiero aconsejar a no acostumbrarse a rascarle la barriguita porque nos pide que le damos ese gustito simplemente porque no es "canino" hacérselo, pensando como superior <-> inferior.
En fin, un perro puede acabar como el lobo dominante, dejándose "lamer su panza" por sus inferiores (sus dueños).
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
farfalla Invitado
Valoración: 0
Ausente
|
Publicado: 22/03/2010 13:44
|
Citar |
|
Sólo quería decir que efectivamente me he hecho un lío con esto de los lobos, el dominado es el que se tumba.
Y efectivamente, todo depende del contexto. Una caricia en la panza puede ser un premio u obedecer a una orden del perro dependiendo de cómo se llegue a ese punto.
Es muy interesante "pensar" como un perro, ayuda a ser coherente a la hora de actuar de forma correcta. Ahora que se algo más del tema gracias a su web y a muchas páginas sobre Etología canina, veo los errores que cometemos, los mensajes erróneos que trasmitimos a nuestros perros, cómo me someten mis propios perros porque les he permitido que lo hagan...
Tienen una web muy interesante y útil, no me canso de consultarla para entender mejor la relación perro-dueño y perro-perro.
Un saludo y muchas gracias.
Laura Treviño
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Franc Invitado
Valoración: 0
Ausente
|
Publicado: 28/09/2010 20:56
|
Citar |
|
Buenas noches tengo un yorkshire terrier y tiene 1 año y 7 meses lo cual se nos pone panza arriva para que le acariciemos la barriguita le encanta jugar mucho con sus peluches,pero tenemos un pequeño problema con los niños pequeños es que no se deja acariciar a la mas minima les marca x culpa de uno niño pequeño que le cojio de la cola y le estirava y desde entonces no quiere que los niños les toquen
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
|
Publicado: 28/09/2010 23:15
|
Citar |
|
Hola, Franc
Ya que haces una consulta en vez de un comentario relacionado con el artículo te recomiendo que te registres en el foro y que vuelvas a exponer tu consulta en el sub-foro adecuado.
Registrarte es muy fácil, tarda menos de un minuto, pincha aquí para ir al formulario de registro.
De este modo recibirás más respuestas y podrás seguir usando el foro para lo que te haga falta. _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Rene Invitado
Valoración: 0
Ausente
|
Publicado: 27/02/2013 08:50
|
Citar |
|
que el perro duerma en la misma cama que uno.. aceptable?? o gran error??... mi perro duerme en mi cama, esta muy bien educado y no me da ningun problema, pero amigos dicen es malo para el perro dormir con personas?? es cierto??..........es un pastor belga de 6 meses
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Willy Veteran@ 

Registrado: Oct 2003 Mensajes: 6444 Ubicación: Cádiz - España
Valoración: 133
Ausente
|
Publicado: 27/02/2013 09:35
|
Citar |
|
Si la jerarquía está bien establecida y no hay dudas sobre la posición de cada uno no tiene por qué ser malo que el perro ocupa los mismos lugares que el dueño.
Pero, por la edad de tu perro te diría que mejor no compartir cama, porque aunque ahora te puede parecer que sí no creo que las posiciones ya están claramente establecidas. Verás que ahora entrará tu perro en una fase de su vida caracterizada por el intentar saltarse las normas, por intentar alcanzar la máxima posición posible en la jerarquía. En humanos se llamaría esta fase "adolescencia o pubertad".
Puede que no va a pasar nada pero no es nada cierto y por eso te recomiendo que enseñes ahora a tu perro a dormir en su propia cama, al lado de la tuya. Puede ayudaros a entender mejor quién es quién más adelante. _________________ Saludos,
Willy.
Últimos artículos en nuestra web:
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |