Publicado: 25/06/2009 19:17
|
Citar |
|
gracias por contestar, y siento lo de las mayúsculas he intentado modificar el mensaje pero no se puede.
Sobre que hacemos, si la llevo yo intento calmarla y le digo que NO, pero solo surte efecto un segundo y cuando vuelvo a andar vuelve a ponerse como loca. Si es mi marido, el tira de la correa y se pone peor pero en cuanto tira otra vez y pasa la ventana se calma y vuelve a estar como si nada aunque el otro perro continúe ladrando como loco. Otra cosa es si el perro esta en la calle, si se cruza con él hace lo mismo que con los de las ventanas pero como el perro se le acerque ya es el no va más, y normalmente la cojo porque aunque lleve el bozal no seria la primera vez que lo rompe y ademas pienso que si el otro le muerde ella no va a poder defenderse.
Sobre su socialización la perra a tenido dos etapas, en la primera vivía en casa de mi madre y era una loca hizo todo lo que un perro puede hacer, rompió cortinas, el sillón, se escapo, se hizo pipi en la cama... pero sin embargo le encantaba ir a la playa y jugar con los perros, entonces vivía con el caniche de mi madre y prácticamente también con el pastor aleman del vecino. Al año de tenerla me case y nos la trajimos a casa, la casa es más grande y más cómoda para ella, a veces me quedo con el perro de mi madre y ahora en vez dejugar con el lo tiene acorralado y no le deja entrar en ninguna habitación, ni en mi casa ni en la de ella, sin embargo si viene mi hermana con su perro (otro caniche, aunque este está castrado) o algún amigo con su perro ella solo quiere jugar y le da su pelota. Así que en casa el problema solo lo tiene con el de mi madre.
En cuanto a su vida en casa, tiene las normas normales, no se sube al sofa ni a la cama, no come comida de personas y por supuesto no la pide, no chupa a las personas, si hay visita solo se le permite estar con ellos si la llaman. quizás yo la mimo más y le hablo mucho (es que soy opositora y estudia conmigo) pero mi marido si la disciplina siempre, yo la verdad es que le consiento un poco a veces, pero en el sentido de darle un caramelito sin que se lo gane o dejarla subir al sofa en la siesta, pero tengo que decirselo sino ni lo pide.
Sobre la posesión de sus cosas nada, le puedes quitar lo que sea que no gruñe, en eso hemos tenido mucho cuidado porque tengo amigos con hijos pequeños que le cogen los juguetes pero ella solo los mira y se aleja.
Creo que os he dado muchos datos, ¿quizas demasiado no? pero es que me frustra mucho no poder controlarla en la calle porque en casa si lo hago.
Un saludo y de nuevo gracias
|