Autor |
Mensaje |
Francisco torres Adoptad@ 

Registrado: Abr 2009 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 25/04/2009 17:11
|
Citar |
|
Hola somos una familia con 2 hijos y desde Diciembre tenemos un cachorro de Alaska Malamute ( NEO ) que ahora va a cumplir 7 meses. Es adorable, inteligentísimo, no ha destrozado nada de la casa y muy-muy limpio, es decir, estamos ""encantados"" pero........ tiene un poco de mal genio con mi hijo pequeño de 6 años. A veces ( y solo a veces ) el niño se acerca a acariciarle suavemente y NEO le gruñe mientras le mira seriamente, e incluso a llegado a echarle bocado. NEO sabe bien q lo q ha hecho está mal, porque en cuanto nos ve acercarnos, se vuelve sumiso y agacha las orejas, pero sin embargo sigue de reojo desafiando al niño con una mirada inconfundible . Tanto el niño como nosotros le regañanos con un firme NO y si continúa le castigamos a su sitio. Sabemos q nos entiende pero no deja de intentarlo o es superior a él por algún motivo. Esto no ocurre de continuo, ya que por lo general el perro le busca para jugar y persigue mordisqueándole... le despierta alegremente todas las mañanas y le acompaña o se tumba a su lado.
Otro problema, es que tiene miedo al resto de niños . En cuanto ve algún pequeño en correpasillos, les ladra e intenta ir a por ellos. No soporta que se acerquen a acariciarle, les "avisa con bocados al aire"e incluso todavía se "mea de miedo" si intentamos que se deje acariciar por ellos. Lo que nos alarma es que no se lo pueda corregir, ya que la calle y parques está llena de niños y si no se le quita nos podría llevar a un grave problema. ¿CÓMO PODEMOS CORREGIR ESTE PROBLEMA Y MIEDO A LOS NIÑOS ANTES DE QUE MADURE??. MUCHAS GRACIAS!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 06/05/2009 19:22
|
Citar |
|
¿Le ha hecho algo algún niño? Con tu hijo me parece un tema de dominancia. A vosotros os acepta como superiores pero a él lo reta. Hay varios temas sobre dominancia en el foro que te pueden servir de utilidad. En cuanto al miedo a los niños... lo principal sería(si es posible) saber por qué le tiene miedo a los niños, en qué circunstancias... Es muy raro en un malamute, porque estas razas normalmente son muy protectoras con los niños(yo tengo una malamute y es como una gran niñera peluda) por eso sería bueno que nos dieras un poco más de información. _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Francisco torres Adoptad@ 
Registrado: Abr 2009 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/06/2009 18:44
|
Citar |
|
Hola Iria, gracias por contestar!.
Creemos q el problema le pudiera haber surgido cuando en las primeras semanas de tenerle con nosotros ( tenía los 2 meses y medio ), nos visitaba una vecinita de 3 años ""muy nerviosa"" q le gritaba y NEO se escondía y meaba encima, d hecho, en cuanto la ve, la huye y ladra "agudo".
Con el resto d niños, actúa ladrándoles e intenta ir a por ellos, sobre todo con los mas pequeños q corretean y chillan, q se pone muy muy nervioso.
Hemos pensado q lo ideal sería q pudiera estar rodeado d niños pero q no le tocaran, para q así él se confíe d ellos y les pierda el miedo, pero desconfiamos q pueda "morderles" y aunq sea jugando o d aviso, es un perro "grande" y sus mordiquillos duelen. También habíamos pensado en bajarle con bozal dejar q los niños le acaricien libremente, pero tememos q esto le cause mayor fobia.
¿¿ Tu qué piensas ????
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 
Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/06/2009 19:20
|
Citar |
|
Olvídate del bozal eso es contraproducente. Lo ideal es lo que dices de que pueda estar con niños sin que le hagan nada. La solución es que te lo lleves cerca de un parque y te sientes allí con él, atado con la correa y estés así un rato. Al día siguiente otro rato. Si lo ves que está tranquilo, lo acaricias y lo premias. Si no, ignóralo, porque como está atado no podrá hacer nada.
Si te viene algún niño para acariciarlo diles que no, que el perro vea que nadie le va a hacer nada.
Así, poco a poco, tendría que ir mejorando.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Francisco torres Adoptad@ 
Registrado: Abr 2009 Mensajes: 4
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 11/06/2009 19:39
|
Citar |
|
Sí, vamos a seguir intentándolo así, a ver si conseguimos corregírselo antes de que madure.
Ya iremos comentando los resultados.
HASTA PRONTO!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
aiguafreda Adult@ 
Registrado: Sep 2008 Mensajes: 137
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 17/06/2009 13:08
|
Citar |
|
con tu hijo: q el niño no lo mire a los ojos ni adopte una posicion d dominancia..., cuando quiera acariciarlo, q se agache sin mirarlo y espere, si el perro se acerca... ya tiene permiso, si no... q se levante y le d la espalda, q lo ignore; y q le de chuches o algo q le sea bien bueno; creo q el perro lo ve como una "amenaza", y responde..., hay q hacer q el perro vea al niño como a alguien superior a el y q el hecho d q el niño lo toque no es malo, si no bueno... por eso el tema d las chuches..., hay q condicionar al perro a q estar al lado del niño y q este lo acaricie es bueno
con los demas: haz lo q dice iria, pero... hay q hacer el condicionamiento por partes..., no a lo bruto; 1º q haya una distancia entre el parque y el perro, asi durante unas semanas, cuando veas q al perro se las trae estar alli, avanzas mts..., hasta q un dia ya estes cerquisima d los niños..., tirale comida al suelo, q asocie algo bueno al lugar y a los niños, la correa destensada..., q el note (aunque no sea asi) q no esta atado, tu estado: lo mas tranqui posible, no le hables, no le mires (es decir, lo vigilas pero como si fueras un espia), no lo acaricies.... no lo roces, y, si se asusta... pasa d el, ni te inmutes (cuanto mas caso hagas, peor para el); hay q armarse d paciencia, tener las cosas claras y tener asumido q son perros, y como tal, hay q tratarlos; tmb ten en cuenta q posees un Nordico, ademas un Alaskan... el perro mas primitivo q existe (si no voy equivocada), tienen un caracter muuuy individual, jerarquico, pasota... pero para nada inadiestrables
y si ves q no puedes arreglar elproblema (sobre todo con el d tu hijo), acude a un profesional... cuando se trata d convivir niños-perro, toda precaucion es poca; ademas... lo mas seguro es q haya clases en los q el perro tenga como guia al niño
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
xarilla Veteran@ 

Registrado: Abr 2008 Mensajes: 601
Valoración: 1
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 26/06/2009 18:48
|
Citar |
|
mi perro tb pasa lo mismo y una niña mu pekeñita queria acariciar a pouche y el se huia, tenia miedo de los niños pero yo le di a la niña un premio en la mano y pouche lo olio y lo comio trankilo y luego de ahi ya le dejo que la niña le tocara
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |