Tere Adoptad@ 
Registrado: Ene 2009 Mensajes: 1
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 27/01/2009 20:31
|
Citar |
|
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1.macho1
- 2.macho2
- 3.
- Fecha de nacimiento del perro:...macho1:3años
macho2:11meses aproximadamente
- Raza:...macho1:callejero tamaño tipo foxterrier
macho2: mestizo de pitbull
- Macho/Hembra...machos
- Esterilizado/Castrado, NO
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA?
Marcar Sí donde proceda)[/u]
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( macho2 )
- Entre 8 y 12 semanas ( )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( macho1 )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) (SI )ambos encontrados en la calle
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( 1:si,2:si )
- Se escapa cuando está suelto ( 1:si,2:si )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( 1: no,2:si (los gatos que tengo en casa )
- Viene cuando se le llama ( cuando quieren normalmente si )
- Ladra o arremete cuando pasea atado (1: no,2:si )
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar) otros perros, algunas personas
- Se pelea con machos ( solo se han peleado entre ellos )
- Se pelea con hembras ( no )
- Miedo a adultos de la familia ( 1: no,2:si
- Miedo a niños de la familia ( 1: no,2:si )
- Agresivo con adultos de la familia ( 1: no,2:si ha empezado a ladrarle a la gente para que se alejen )
- Agresivo con niños de la familia ( )
- Miedo a adultos no de la familia ( 1: no,2:si )
- Miedo a niños no de la familia ( 1: no,2:si)
- Agresivo con adultos no de la familia ( 1: no,2:si, ladra descontrolado )
- Agresivo con niños no de la familia ( no )
- Miedo a machos ( no )
- Miedo a hembras ( no )
- Agresivo con machos ( 1:a veces,pero normalmente no,2:se pone ansioso cuando ve a otro perro y empieza a tirar de la cadena y a llorar y otras veces ladra y gruñe )
- Agresivo con hembras ( no)
- Agresivo con gente cuando pasea atado ( 1: no,2:ladra )
- Agresivo con perros cuando pasea atado ( 1: no,2:ladra )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? casa con patio y terraza
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?:...solo yo
- ¿El perro vive dentro de la casa? no
- ¿Dónde duerme el perro? comparten una caseta
- ¿Hay alguien en casa que se haga responsable de los cuidados del perro y que tenga autoridad sobre él? si
- ¿A quién obedece el perro mejor? no se, solo estoy yo en casa
- ¿Quién trata más con el perro? Mujer (yo)
- ¿Quién pasea más al perro? Mujer (yo)
- Más problemas con... macho1:ninguno,macho2:Hombre
- ¿Agresivo con las visitas? macho2:Sí ,les ladra ,intenta huir y esconderse
- ¿Demasiado amable con las visitas? macho1:si,macho2:huye
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? no
- ¿Gruñe a miembros de la familia? no
- ¿Gruñe cuando está comiendo? no
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? no
- ¿Gruñe al cepillarle? no
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez mes
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas?no
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? no
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: (especificar)
- ¿Puede estar solo en casa sin problemas? no estan en casa,pero lo destrozarian todo, de hecho tienen su caseta hecha pedazos, la muerden
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? si
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? Sí
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? ahora que los tengo separados ambos aullan por las noches
PASEOS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuantas veces sale a la calle al día?una
- ¿Cuánto dura cada paseo?media hora
- ¿Pasea atado o suelto?atados, los tengo k llevar por separado o es un caos
- ¿Qué ejercicio desarrolla en los paseos? caminar a paso rapido
COMIDAS (Indicar lo que proceda)
- ¿Cuántas veces come el perro al día y a qué horas?les hecho comida tras el paseo , cuya hora suele variar, y se la comen poco a poco a lo largo del día
- ¿Come antes o después que los dueños?como están fuera
- ¿Qué come?¿Algo entre horas?pienso, normalmente nada, a veces les doy premios
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( no )
- Infección de las glándulas anales ( no )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( no )
- Embarazo psicológico ( no )
- Problemas leves de cadera ( no )
- Problemas graves de cadera ( no )
- Dolor al levantarse ( no )
- Dolor después de un paseo largo ( no )
- Otros (oído, vista, etc.) ( no )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Alguien le ha hecho algo desagradable al perro? que yo sepa no, pero el macho2 llego a casa con mucho miedo, al principio salia a pasear y poco a poco el miedo se fue acentuando, hasta que llego un punto en el que solo conseguia a rastras sacarlo hasta la puerta, ahora he conseguido que de paseos largos pero no quiere pasar cerca de la gente o de ruidos extraños
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( no )
- ¿Quién?
- ¿Qué?
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
hola!
yo también estoy empezando a tener un problema similar y no quiero que esto llegue a más.desde el principio mis perros han convivido sin ningún problema, cuando traje al cachorro el perro que ya tenia lo acepto perfectamente, pero ya se han producido dos peleas entre ellos, la segunda peor, no llegaron a hacerse sangre ni nada porque intervine en el momento. la pelea empezo cuando el macho1 tenia una herida pequeña en la oreja y el macho2 empezó a lamerla muy ansioso durante mucho tiempo y se ponía encima del macho1, no sé si es que llegó a morderle o qué pasó pero de repente se empezaron a pelear y me costó separarlos a riesgo de que me mordieran a mí. al perro que cogí fue al macho2 que es más grande y fuerte que el otro. ahora los tengo separados a cada uno en un patio porque tengo miedo de que vuelva a pasar y no esté yo presente para separarlos. ¿qué puedo hacer?me gustaría volver a tenerlos juntos,sobretodo porque el macho1 está en un patio pequeño en el que no puede correr ni nada.¿si los junto volverán a pelear? se que esto es culpa mía, que no soy una buena lider y quizá ahora ellos tengan que establecer quién es el dominante.espero que podais ayudarme.gracias
|
|
Danni Veteran@ 

Registrado: Jul 2007 Mensajes: 1793 Ubicación: Majadahonda
Valoración: 1
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 28/01/2009 09:34
|
Citar |
|
Hola y bienvenida al foro. El tipo de problemas que tienes son bastante normales al unir ciertos factores que creo que se dan en tu caso.
1º.-Inexperiencia por tu parte, lo cual es normal ya que nadie nace sabiendo. Cuando soluciones esto ya sabrás qué hacer en estos casos. Planteate seriamente acudir a un profesional de calidad para ayudarte a solucionar el problema o mantenerlos separados hasta que lo puedas arreglar.
2º.-Ambos perros son machos. Ambos tienen un problema, el miedo. Es este un problema dificil de solucionar y si se consigue es a base de mucho trabajo y a largo plazo. Pero lo bueno que tienes a tu favor es que en los distintos foros, así como en este tienes mucha información que te puede ser muy útil a la hora de aprender a presentarte a tus perros como una buena lider en la que puedan confíar. Tu transmites a los animales tus sentimientos y debes estar calmada y segura de ti misma en todo momento. Esto se puede practicar en cualquier situación pero la mejor es durante el paseo. Enfréntate a las diferentes eventualidades que ponen nerviosos a tus perros con naturalidad y confíanza. Esto podría mejorar la situación a medio plazo.
3º.-Tus perros necesitan salir a pasear mucho más. Lo suyo es que salgan al menos tres veces al día. Por ejemplo, dos de las veces de 20 minutos a media hora para que estiren un poco las patas y hagan sus necesidades y la restante un paseo largo de una horita acompañado de juegos como lanzarles una pelota o plantearles retos como enseñarles trucos que son muy útiles. Los llamo trucos pero lo cierto es que son actividades básicas que te garantizan que tu tienes el control. Sentarse, acudir a la llamada, tumbarse, (a mi perra desde posición de tumbada le haces el gesto de dispararle apuntándole con el dedo y simulando el sonido de un disparo con la boca y se hace la muerta ) etc, etc, etc. Enseñárles es muy sencillo si les premias cuando acierten. Cualquier cosa que les mantenga pensado o trabajando les hará felices y les ayudará a quemar energía. Si lo pruebas verás que no tendrán tantas ganas de enzarzarse si estan muy cansados . Además tiene el plus de como te vas a sentir de orgullosa tu cuando tus perros hagan algo que les has pedido que hagan y en cierto modo su forma de sentirse es un relflejo de la tuya propia. Ahora sois una manada, no lo olvides.
Hay un montón de consejos y los tienes a tu alcance en la parte alta de esta página en los desplegables de EDUCACION, COMPORTAMIENTO Y PROBLEMAS. Lee mucho y pon en práctica el ejercicio.
Un saludo y mucha suerte. _________________ White Noise
|
|