Publicado: 27/01/2009 23:33
|
Citar |
|
No es que existan determinadas marcas, bueno en determinadas razas si, lo que tienen que hacer es parecerse lo mas posible a estandar de la raza de la fci que es el documento que dice como tiene que ser un perro de raza, aunque en este caso es bastante generico, deberias dirigirte a un criador de la raza para que te asesorase
PERRO DE AGUA ESPAÑOL
ESTANDAR F.C.I. Nº 336
ORIGEN: ESPAÑA
FECHA DE PUBLICACION DEL ESTANDAR ORIGINAL VALIDO: 26.05.1982
CLASIFICACION F.C.I.:
Grupo 8
Sección 3: Perros de agua
UTILIZACION: Perro de pastor, cazador y ayudante de pescadores.
BREVE RESUMEN HISTORICO:
Su existencia es antiquísima en la Península. Pertenece al mismo tronco que el antiguo "Barbet". Su población más numerosa se sitúa en Andalucía en funciones de perro de pastor, conocido durante siglos como perro "Turco". Su fisonomía y la conformación peculiar de su pelo, se adapta al régimen cambiante de encharcamiento y sequía de las marismas, lo mismo que su funcionalidad de perro pastor y ayudante de cazadores de acuáticas y pescadores.
1. APARIENCIA GENERAL:
Perro rústico, eumétrico (tamaño medio), dolicocéfalo,proporciones sublongilíneas, armónico de formas, de bella estampa, de complexión atlética y bien musculado debido a la constante gimnasia funcional que ejercita; perfil rectilíneo; vista, olfato y oído muy desarrollados.
2. PROPORCIONES IMPORTANTES:
Largo del cuerpo / Talla (altura a la cruz) = 9/8
Profundidad de pecho /Talla (altura a la cruz) = 4/8
Longitud del hocico / Longitud de la cabeza= 2/3
3. TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO:
Fiel, obediente, alegre, laborioso, valiente, y equilibrado; de gran capacidad de aprendizaje por su extraordinario entendimiento, amoldable a todas las situaciones y temperamentos.
Fuente RSCE _________________ Es dificil ser humilde cuando compartes la vida con un bullmastiff
|