Autor |
Mensaje |
carolaxis Jovencit@ 

Registrado: Jul 2008 Mensajes: 49
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:11
|
Citar |
|
Hola a todos! Quiero compartir con ustedes un video que me ayudó mucho para educar a Moro (ovejero alemán de 7 meses).
(no me dejan publicarlo, bueno, si buscan "adiestramiento cognitivo-emocional" en youtube lo van a encontrar)
En estos videos (hay varios del mismo autor) se ve que no siempre todo sale perfecto, es cuestión de constancia y de claridad en las órdenes. Me gustó porque el trato es muy cariñoso, no usa golpes ni agresión.
Para todos los que como a mí les pasan cosas horribles cada día y no sabemos cómo solucionarlas, me parece que esto es una ayuda.
En mi caso, mi cachorrón es bastante dominante y tengo que aprender a corregir muchas conductas, que aún no logro: ladra como loco junto a la reja cada vez que pasa alguien, a veces asusta a los chicos que pasan por la vereda, y los ha dejado llorando. No sé qué decirle para que no lo haga, que pare de ladrar, porque por el otro lado hemos incentivado su actitud de guardián. Bueno, si alguno tiene un buen consejo para esto les agradecería.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:17
|
Citar |
|
Pues si incentivas su actitud de guardián... ¿Cómo quieres luego que no guarde la casa? No deberías hacerlo. Al fin y al cabo los perros son casi todos guardianes de su casa. Además, un guardián no es el que le ladra a todo el que pasa, sino el que nota que se acerca alguien y te ladra a ti para avisarte. Los buenos perros guardián notan algo, se ponen alerta y, si es inevitable, ladran. Pero paran en cuanto tú vas a mirar o se lo ordenas. El mío es un guardián de la leche ¡pero contra mi voluntad! ladra cuando oye a alguien en la escalera, pero una vez y si voy a mirar, se calla. Quiero quitarle esa costumbre y, aún así, guarda la casa. Creo que malinterpretasteis lo de guardián y le incentivasteis, consciente o inconscientemente, que sea dominante y agresivo con la gente de fuera. Yo no sé cómo podrías hacer, es que a mí nunca me ha pasado tal cosa. Quizá reforzando tu autoridad sobre él y controlando, cuando estás en el jardín o el patio con él, le pones una cuerda larga y, si ves que va hacia la verja, le das un tironcito... Sin hacerle daño, sólo para que se extrañe... No sé. A ver si alguien te puede dar mejor consejo... _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Leo Cachorrit@ 
Registrado: Ene 2009 Mensajes: 23
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:23
|
Citar |
|
Te he dejado un par de consejos en la otra consulta que hicistes y ahora veo la foto de moro y mas seguro estoy del consejo que te di, con la cara de bueno que tiene el bicho jajajaja.
Y tranqui que tu perro no es dominante si no falso dominante que no es lo mismo.
Me gusta que te interese el cognitivo-emocional, es el metodo que utilizamos nosotros y ademas presente y futuro del adiestramiento canino, hay pobres conductistas!!!!! si no se convierten quedaran obsoletos.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 
Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:29
|
Citar |
|
Bueno, bueno, tampoco nos pongamos drásticos Leo... yo tengo dos perros muy bien educados ¡Y más que he tenido! con métodos conductistas, que antes no se conocía otro método y aún eran más brutos. No estoy en contra del método cognitivo-emocional, aunque tampoco puedo estar a favor, porque no sé muy bien de qué va...
Pero tanto como obsoletos... no sé yo...
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 
Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:40
|
Citar |
|
Bueno, he estado viendo vídeos sobre el método éste y no le veo tanta diferencia. Como yo lo veo, en uno que hay de un pastor alemán, por ejemplo, el adiestrador está acariciándolo para que se quede junto a él y después lo tienta con comida. Después por lo visto se va quitando la comida y luego ya se trabaja la precisión del ejercicio ¿Es así? Si hay diferencias fundamentales te agradecería Leo las explicaras, porque cuantos más conocimientos sobre los perros mejor...
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
carolaxis Jovencit@ 
Registrado: Jul 2008 Mensajes: 49
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:41
|
Citar |
|
Sí, la verdad es que es un lío, porque no estamos muy de acuerdo en la familia con respecto a los métodos. Mi marido, tiene un libro, y de ahí sacó lo de decirle "ladre" cuando ladraba, de más chiquito para incentivarlo a ladrar. Ahora como les conté se ha vuelto insoportable, y el libro no dice cómo pararlo. Yo he leído tanto en Internet y visto tanto en youtube que descubrí que lo que necesita Moro es lo de cognitivo emocional. Como yo soy la que estoy más tiempo con Moro lo educaré con este sistema, y supongo que al ver buenos resultados mi marido irá dejando ese libro viejo de lado.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 
Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:51
|
Citar |
|
Bueno, el libro funciona está claro ¿O el perro no ladra? Ahora en serio, si lo que quieres es que no ladre, no se lo permitas y, en cuanto lo oigas ladrar lo corriges. A ver, si no recuerdo mal, y si me equivoco que me corrijan , para enseñarle a un perro a no ladrar lo que tienes que hacer es ponerlo en situación de ladrar(si ladra al timbre de la puerta por ejemplo, que alguien llame) y al instante te pones delante de él y le dices No o Calla o lo que quieras, pero sin gritar, si no el perro creerá que te unes a él. Y cuando se calle, le das un premio. Empieza por cosas pequeñas donde no pueda correr hacia los lados(en la valla por ejemplo, puede ir corriendo hasta donde está la "amenaza") y luego ya en sitios más amplios. Además, debes enseñarle bien las órdenes básicas que son las de sentarse, acostarse, estar quieto e ir a tu lado caminando. Escoje la palabra que quieras, normalmente se usan los vocablos alemanes(sitz, platz, fuss...) pero mis perros entienden perfectamente "sienta" y "quieto", eso como tú quieras, pero mejor si son palabras cortas
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
carolaxis Jovencit@ 
Registrado: Jul 2008 Mensajes: 49
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 09/01/2009 13:57
|
Citar |
|
A ver, no quiero un perro mudo, sí me parece bien que ladre porque es guardían, lo que quiero es una orden para que se calle cuando yo quiero. Si le digo "no" pensará que ladrar está mal...Si le digo "calla" creo que será mejor. Me gustó lo de ponerme en el medio entre la puerta y él y decirle calla y un premio. Eso es bueno. ¿El que está en la puerta comprenderá porqué tardo tanto en abrirle?
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |