Baudin Veteran@ 

Registrado: Dic 2008 Mensajes: 1360 Ubicación: Valdemorillo Madrid
Valoración: 68
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 18/12/2008 12:16
|
Citar |
|
Llega la navidad, una época de felicidad, armonía, visitas de familiares, adornos, horarios extraños, pero no todo es paz y amor, deberemos observar unas reglas básicas para evitar accidentes y trastornos a nuestro perro, sobre todo si son sus primeras fiestas navideñas.
Bien !!...no hay “cole”, vacaciones, la carta a los Reyes Magos, y preparar los adornos, el Belén, el árbol, los adornos de las puertas, ¡ Papi ! ¿nos dará tiempo?, son muchísimas cosas, y solo faltan unos días para Noche Buena, todo son nervios y prisas, pero, al final mágicamente todo esta perfectamente colocado, pero.... solo para nosotros, boby, nervioso, inquieto va de un lado a otro olisqueándolo todo, curioseando todo ese mundo maravilloso que acaba de llegar a casa, pero debemos estar vigilantes para evitar serias complicaciones con nuestra mascota. Vamos a repasar las posibles fuentes de riesgo.
El árbol de navidad, el abeto, es tóxico en todas sus partes, raíces, ramas, hojas, flores y frutos, y muy especialmente los brotes de hojas tiernos y las piñas todavía verdes. Potentes alcaloides y glucósidos cianogenéticos que pueden llegar a producir el estado de shock y la muerte del animal que mastique e ingiera estas partes de la planta. El pino, con sus hojas en forma de aguja incluye el riesgo de poder perforar el estomago de boby si son ingeridas, también pueden causar heridas en los ojos y piel. Además la resina que supura, es muy toxica.
El acebo es un arbusto perenne de preciosas hojas brillantes verdes oscuras por un lado y claras por otro, a veces ribeteadas de un amarillo pálido, cuyos pequeños frutos rojo escarlata resultan tan atractivos a la vista. La tradición de emplear los acebos como elemento decorativo en las casas, viene de antiguo; ya los romanos los utilizaban para este menester y desde la Edad Media se viene usando en estas fechas tan significativas para engalanar puertas y ventanas. Hay que saber que las hojas son ya de por sí suficientemente venenosas, pero los frutos y las semillas resultan de una toxicidad todavía mayor. De hecho un perro de talla pequeña o mediana, puede llegar a morir como consecuencia de la ingesta de dos o tres bolitas si no es tratado inmediatamente.
También el muérdago es tradicional emplearlo como amuleto de la buena suerte en estas fechas; muchos son los hogares en los que se cuelga en la puerta de la casa, una tradición milenaria, para protegerse de las adversidades y llamar a la buena fortuna. Menos peligroso que el acebo, sin embargo la ingesta de unos pocos frutos puede producir síntomas digestivos de cierta importancia, si bien en perros inmunodeprimidos, viejos o débiles llega a provocar trastornos que pueden llevar a la muerte por parada cardiaca.
Y qué decir de la hermosa Flor de Pascua… un adorno letal para nuestros amigos. La Poinsetia, que así se llama también, es una arbustiva de tallo erguido, con hojas grandes pecioladas, de color verde intenso unas y otras, terminales, de color rojo brillante, aunque también existan pero sean menos apreciadas las de color rosa, amarillo o blanquicino. Protagonista indiscutible de las fiestas navideñas, la Flor de Pascua, perteneciente a la familia de las Euphorbiáceas, es tóxica en todas sus partes; su savia o látex produce dermatitis por contacto, acompañado de intenso picor y aparición de ampollas, como si de quemaduras se tratara, pero además la ingesta de sus hojas, sus tallos huecos o sus raíces es causa de múltiples complicaciones de salud que pueden derivar en problemas neurológicos, cardiorrespiratorios y cardiocirculatorios graves, hasta el punto de ocasionar la muerte en los casos más serios.
Si a todo esto le añadimos: las luces, las bolas de adorno, velas, guirnaldas, cables a la vista, que mascota se pude resistir a semejante atracción, pero cuidado solo son una fuente inagotable de problemas.
Las bombillas que parpadean, si nuestro perro les hinca el diente, puede electrocutarse, las bolas de cristal, atractivísimas, pueden romperse y Boby tragarse pedacitos de cristal, lo que producirá graves lesiones en circuito estomacal e intestinal, o cortarse gravemente al morderla. Los ganchos de los adornos también son un peligro remplázalos.
A todo esto hay que añadirle que todos los exprays de simuladores de nieve, musgo, cortezas de árbol, etc. son los más tóxicos así como las guirnaldas en expray.
Debes poner especial cuidado con las figuras pequeñas del Belén, si Boby se las traga pueden provocarle una obstrucción intestinal de graves consecuencias.
Pon especial cuidado con los corchos poliuretano sintéticos de los regalos de navidad, son altamente tóxicos. No permitas que juege con ellos.
Pero no solo los adornos son peligrosos, hay que prestar especial atención a las comidas, - ¿quién puede resistirse a esos ojitos tiernos?, además, es Navidad, un día es un día – incluso nuestros familiares que vienen a compartir nuestra mesa no se resisten a proporcionar ese caprichito a Boby, pero..¡Cuidado!, las clínicas veterinarias de urgencia, en estas fechas están repletas de pacientes con graves daños.
Nunca de los restos del ave, ni del conejo, ni del cordero, ni, incluso, de vaca, a su mascota, contienen huesos que se astillan fácilmente al morderlos que pueden provocar, si se clavan en el esófago, la muerte por axfisia de nuestra mascota, si consiguen llegar al estomago o intestino, el problema puede ser muchísimo mas grave, muchos llegan al veterinario, literalmente, reventados por dentro por culpa de un hueso astillado.
Pero los huesos de carne cocinada no son el único riesgo que entraña cualquier menú navideño; cuando llega la hora de los postres, también es frecuente querer deleitar el paladar del animalito con un trozo de tarta de chocolate o con un poco de mazapán o turrón… en el primero de los casos hay que saber que el chocolate puede resultar mortal, incluso en dosis pequeñas, para el perro y ello porque uno de sus componentes, la teobromina, actúa como un potente veneno en el sistema digestivo de los perros. Turrones y mazapanes son alimentos elaborados con gran cantidad de azúcar y si bien, mayormente, las consecuencias no se van a ver de forma inmediata, pueden elevar seriamente los índices de glucosa en sangre y causar diabetes, especialmente en animales muy jóvenes o muy viejos. Un detalle a tener en cuenta es que en las reuniones familiares de estas fechas, suelen congregarse alrededor de la mesa muchas personas, niños y adultos, y no será uno el que aisladamente ofrezca a probar al perro alguna de tantas delicatessen; lo normal es que más de uno, de dos y hasta de cuatro, cinco o seis, se animen a darle a hurtadillas y por debajo del mantel un trocito de esto o aquello y claro, los excesos se pagan muy caros, casi siempre en forma de factura.
Hagamos que las fiestas navideñas transcurran felizmente, observa unas precauciones básicas y así evitaras tener que pasar tan señaladas fechas en una clínica veterinaria de urgencia.
ARBOL NAVIDEÑO
Precauciones Basicas
Limpia regularmente las hojas caidas del arbol.
Atalo a una pared para evitar su caida.
Cubre el tronco para evitar que pueda ser lamido.
Coloca las luces en el interior.
No coloques adornos en el tercio inferior.
Rodea el arbol con una valla para aislarlo.
Utiliza bolas de plastico irrompible.
Usa hilos para atar los adornos.
Cubre todos los cables, incluso con tubos.
Pega los cables al suelo con cinta americana.
Importante
Nunca de caprichos navideños a su mascota e informe a familiares y amigos de que no lo hagan.
Esencial
Veta la entrada a tu mascota a las habitaciones donde exista peligro cuando tu no puedas supervisarlo.
Funte: Castro-Castalia Bullmastiffs _________________ Es dificil ser humilde cuando compartes la vida con un bullmastiff
|
|
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 18/12/2008 16:53
|
Citar |
|
Gracias Baudin, pero yo voy a poner lo de siempre en navidad:
El árbol, es de plástico(no veo por qué tengo que cortar un árbol natural para ponerle bolas, cuando está mucho mejor en su hábitat). No es bueno, que los perros se coman plástico, claro, pero es imposible que les pase nada por lamer el tronco y además, jamás están cerca del árbol si no estoy yo o mi madre(mi hermano no se entera de la mitad y de la otra mitad pasa). Además, tenemos la suerte de que a nuestros perros nunca les ha dado por morder cables. Te lo prometo. Tenía otro que era una máquina de destrozar cables, pero estos no. Será cuestión de vigilarlos para que no se emocionen demasiado. Acebo y flor de pascua nunca ponemos, así que ¡un problema menos! Y en cualquier caso, menos en el jardín, tenemos todas las plantas fuera del alcance de los perros.
En mi casa además no ponemos Belén, así que ¡otra preocupación menos!
Es cuestión de no desatender al perro y de tener cuidado. Lo que sí me preocupa es lo de los familiares que le dan a los perros, pero como se junta muchísima gente en mi casa, es probable que los dejemos cerrados en su sitio, separados de la gente. Les daremos de comer antes que nosotros y a dormir. A ver si aguantan. Si no, es probable que reciban más de un pisotón.
Pero gracias de nuevo por la información.
Otra cosa que no tiene mucho que ver con la navidad: tenemos un arbusto en el jardín, que da unas bolitas rojo-anaranjadas(no es acebo, las hojas son suaves y pequeñas), que creemos puede ser venenoso para los perros. Por si acaso cuando están en el jardín estamos siempre con ellos y no les dejamos acercarse, pero si me puedes decir cuales plantas son venenosas para los perros te lo agradecería
¡Eres una fuente inagotable de información! _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|