Autor |
Mensaje |
Alvaro Adoptad@ 
Registrado: Nov 2008 Mensajes: 3
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/11/2008 19:48
|
Citar |
|
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1.No se le puede soltar
- 2.Tira mucho
- 3.
- Fecha de nacimiento del perro:Tien aprox 4 años,lo cojimos con 3
- Raza:cruce de labrador y golden retriever (precioso :p)
- Macho/Hembramacho
- Esterilizado/Castrado, NO.
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( )
- Se escapa cuando está suelto ( SI )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( )
- Viene cuando se le llama ( SI,EN CASA )
- Ladra o arremete cuando pasea atado (No )
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar)
- Se pelea con machos ( )
- Se pelea con hembras ( )
- Miedo a adultos de la familia (
- Miedo a niños de la familia ( )
- Agresivo con adultos de la familia ( )
- Agresivo con niños de la familia ( )
- Miedo a adultos no de la familia ( )
- Miedo a niños no de la familia ( )
- Agresivo con adultos no de la familia ( )
- Agresivo con niños no de la familia ( )
- Miedo a machos ( )
- Miedo a hembras ( )
- Agresivo con machos ( )
- Agresivo con hembras ( )
- Agresivo con gente cuando pasea atado ( )
- Agresivo con perros cuando pasea atado ( )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? Piso
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?: Yo y mi churry
- ¿El perro vive dentro de la casa? Sí
- ¿Dónde duerme el perro? En nuestro cuarto o el pasillo
- ¿Hay alguien en casa que se haga responsable de los cuidados del perro y que tenga autoridad sobre él? No
- ¿A quién obedece el perro mejor? Hombre
- ¿Quién trata más con el perro? Hombre
- ¿Quién pasea más al perro? Igual
- Más problemas con...
- ¿Agresivo con las visitas? No
- ¿Demasiado amable con las visitas? Sí
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? No
- ¿Gruñe a miembros de la familia? No
- ¿Gruñe cuando está comiendo? No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? No
- ¿Gruñe al cepillarle? No
- ¿Cuántas veces le cepilláis? No le cepillo ¿deberia?
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas? No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: (especificar)
- ¿Puede estar solo en casa sin problemas? Sí
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? no
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? No
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? No
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( )
- Entre 8 y 12 semanas ( )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( SI )
- Más de 3 años ( )
PASEOS
- ¿Cuantas veces sale a la calle al día? 2 o 3
- ¿Cuánto dura cada paseo? 20 min
- ¿Pasea atado o suelto? atado,ese es l problema,es imposible soltarle,se va
- ¿Qué ejercicio desarrolla en los paseos? Camina y juega (quiero soltarle para que corra.
COMIDAS
- ¿Cuántas veces come el perro al día y a qué horas? 2 veces con bastante cantidad.
- ¿Come antes o después que los dueños? indiferente
- ¿Qué come?¿Algo entre horas? entre horas casi nada
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( Si )
- Conocidos / vecinos ( )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) ( )
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( )
- Infección de las glándulas anales ( )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( )
- Embarazo psicológico ( )
- Problemas leves de cadera ( )
- Problemas graves de cadera ( )
- Dolor al levantarse ( )
- Dolor después de un paseo largo ( )
- Otros (oído, vista, etc.) ( Leismaniasis,fue tratada y no a reaparecido todavia. )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Alguien le ha hecho algo desagradable al perro? ( No sabemos,pero aparte de abandonarle no parece.Lleva con nosotros mucho tiempo y esta completamente habituado es parte de la familia )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( no )
- ¿Quién? Hombre / Mujer / Niño
- ¿Qué? Guarda-Defensa / Otros
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES Buenas! antes qu nada me presento.Me llamo alvaro y me e registrado porque me parece un muy buen foro.Mi problema es que tengo un cruce de labrador y golden,que adopte con leismaniasis con 3 años,a pasado casi un año y la leismaniasis a desaparecido,en casa se porta genial y es muy buen,PERO el paseo es una odisea.Tira constantemente,ya emos probado varias tecnicas que nos recomendaron adiestradores...pero nada.Tambien me gustaria poder soltarlo para que se dsfogara pro una vez se me solto y salio corriendo.Me pase persiguiendole 2 kilometros y el problema esque le apetecia ir a otro parque....me encantaria poder soltarle a correr y jugar,pro no puedo fiarme ya que no pasó nada,pero la proxima puede sr atropellado o algo peor.
¿Que me recomiendan que aga?
Muchisimas gracias y feicidades por un foro tan completo 
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 30/11/2008 20:36
|
Citar |
|
Hola, Álvaro, bienvenido.
A ver, puede ser un problema debido a falta de ejercicio. Pones que sale 2 ó 3 veces al día, y 20 minutos. Es muy poco. Deberías sacarlo siempre mínimo 3 veces, y que uno de los paseos durara más de media hora. Necesita agotar la energía. Una posible solución común al problema de escaparse y necesitar ejercicio puede ser concentrar su atención en una pelota, de manera que su obsesión sea ir a por la pelota y jugar contigo (digo obsesión refiriéndome a su atención, que siempre esté centrada en ti). Para ello no juegues con él más que con la pelota, celebrando cada vez que la coja (espontáneamente o porque tú se lo digas) como si fuera lo mejor del mundo, y dándole un premio (trozo de salchicha, por ejemplo), a la vez que dices la palabra "pelota".
Y ahora el problema principal: tira mucho y se escapa. Con más ejercicio te será mucho más fácil controlarlo, y para empezar podrías practicar sacándolo con una cuerda de unos 8 metros (no extensible, sino una cuerda larga). Esto te servirá para dos cosas:
1. Practicar la llamada, de manera que cuando lo llames, si viene le das un premio, pero si no viene tiras de la cuerda y cuando esté a tu lado, premio.
2. Poder soltarlo teniéndolo controlado, ya que si prevees que se puede escapar, no tienes más que pisar la cuerda.
Pero yo te recomiendo que antes de soltarlo (incluso soltarlo con la cuerda arrastrando) practiques la llamada. Si consigues centrar su atención en la pelota lo tendrás más fácil, ya que si relaciona la palabra "pelota" con su significado, juego y premios, lo tendrás más atento a ti.
Por cierto, deberías cepillarlo ya no sólo por una cuestión estética o higiénica (eliminar pelos sueltos), sino por una cuestión de confianza y autoridad. Debe dejar que lo cepilles sin rechistar, incluso le acabará gustando...con una vez a la semana yo creo que sería suficiente para que se acostumbre, o incluso menos...
Pregunta todo lo que quieras, y ve contándonos cómo va... _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Alvaro Adoptad@ 
Registrado: Nov 2008 Mensajes: 3
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/12/2008 17:51
|
Citar |
|
AAAA perdona que por lo de cepillar habia etendido cepillar los dientes (que hay gente que lo hace). El pelo se lo cepillo 3 veces por semana y le encanta jaja s sienta y se deja
A todo lo demas muchisimas gracias,creo que llevas razon,intentare todo eso haber que tal resultado da,porque el probema ahora es ue ademas voy cojo,y cuando va tirando....pues imaginate jajaja.Lo tiene que estar sacando mi novia.
Un abrazo y mil racias por la respuesta tan completa!!!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Dulce Veteran@ 

Registrado: Nov 2008 Mensajes: 856 Ubicación: Alicante
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/12/2008 18:06
|
Citar |
|
LLeva razon Try, yo te recomiendo antes de soltarlo lo de la llamada, pero yo haria, seria comprarle una correa de esas largaaaaaaaaaaaaaaaas, y le vas dando un poco de libertad, cuando este un poco lejos le llamas cuando venga le das el premio, asi muxisimas veces hasta que lo llames y venga el solo. Entonces puedes intentar soltarlo poco a poco, no valla a ser que vea algo y se large.
Lo de tirar es normal ese tipo de perro tiene mucha energia y es lo que te han dixo hay que cansarlo. Cuando tire kn toda tu fuerza te paras y le dices quieto que se ponga a tu lado, los perros no tiene que llevarnos, nosotros los sacamos y le decimos por donde hay que ir o donde quieres tu ir. Cuando este a tu lado vuelves a andar si empieza a tirar, otra vez le dices quieto y lo pones a tu lado, asi hasta que entienda que mandas tu.
Suerte _________________ El perro es el mejor amigo del hombre, el nunca te falla siempre esta hay y EL NUNCA TE ABANDONARIA.
Pensarlo antes de hacerlo
http://perrillosbuscandohogar.blogspot.com/
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Alvaro Adoptad@ 
Registrado: Nov 2008 Mensajes: 3
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/12/2008 18:35
|
Citar |
|
Dulce escribió:LLeva razon Try, yo te recomiendo antes de soltarlo lo de la llamada, pero yo haria, seria comprarle una correa de esas largaaaaaaaaaaaaaaaas, y le vas dando un poco de libertad, cuando este un poco lejos le llamas cuando venga le das el premio, asi muxisimas veces hasta que lo llames y venga el solo. Entonces puedes intentar soltarlo poco a poco, no valla a ser que vea algo y se large.
Lo de tirar es normal ese tipo de perro tiene mucha energia y es lo que te han dixo hay que cansarlo. Cuando tire kn toda tu fuerza te paras y le dices quieto que se ponga a tu lado, los perros no tiene que llevarnos, nosotros los sacamos y le decimos por donde hay que ir o donde quieres tu ir. Cuando este a tu lado vuelves a andar si empieza a tirar, otra vez le dices quieto y lo pones a tu lado, asi hasta que entienda que mandas tu.
Suerte
Jajaja gracias por la respuesta,el problema es que lo de pararme y que se ponga a mi lado llevo ya 2 meses haciendolo y le da igual,vueve a mi lado y vuelta a tirar jeje
Un abrazo!
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 
Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/12/2008 20:50
|
Citar |
|
Yo lo he probado todo con mi perro para lo de tirar de la cuerda, y lo único que me ha funcionado es ponerle el collar lo más arriba del cuello posible (justo donde empieza la cabeza) y llevarlo con la correa muy corta. Cuando tira, yo doy un tirón de la correa hacia arriba, nunca hacia atrás. Como le molesta, deja de tirar inmediatamente y anda a mi lado...
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Iria Veteran@ 

Registrado: Oct 2008 Mensajes: 2400 Ubicación: santiago de compostela
Valoración: 55
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 01/12/2008 23:13
|
Citar |
|
Para que dejara de tirar de la correa yo empecé a darle toques con el pie. No golpes fuertes, sino como si lo empujaras. A mí me funcionó, ahora ya no tira y si empieza a hacerlo, tras, golpecito y se recoloca él solo. Eso sí, sin correa, va a ser que no. Para eso necesita adiestramiento. Yo empiezo en diciembre a ver qué tal _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |