Autor |
Mensaje |
Lauradogo Adoptad@ 
Registrado: Nov 2008 Mensajes: 1
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/11/2008 06:38
|
Citar |
|
Hola,
Para facilitarte una respuesta a tu consulta de comportamiento hemos creado el siguiente formulario.
Si prefieres no usarlo puedes borrarlo al formular tu consulta.
Rellenándolo nos ayudarías mucho a formarnos una idea de vuestra situación y por tanto a darte una respuesta más útil. Pero, aparte de las respuestas en este formulario debes elaborar una consulta para que entendemos lo mejor posible vuestro caso.
PROBLEMAS MÁS GRAVES
- 1.tira
- 2.tira
- 3.tira
- Fecha de nacimiento del perro:...17-02-07
- Raza:...Dogo Argentino
- Macho/Hembra... macho
- Esterilizado/Castrado, SÍ/NO. no
- COMPORTAMIENTO (Contestar sí o no)
- Tira de la cadena ( si )
- Se escapa cuando está suelto ( si )
- Caza o persigue (¿qué? ) ( no )
- Viene cuando se le llama ( no )
- Ladra o arremete cuando pasea atado (no )
- ¿A qué ladra o arremete cuando está atado?(especificar)
- Se pelea con machos ( no )
- Se pelea con hembras ( no )
- Miedo a adultos de la familia ( no
- Miedo a niños de la familia ( no )
- Agresivo con adultos de la familia ( no )
- Agresivo con niños de la familia ( no )
- Miedo a adultos no de la familia ( no )
- Miedo a niños no de la familia ( no )
- Agresivo con adultos no de la familia ( no )
- Agresivo con niños no de la familia ( no )
- Miedo a machos ( no )
- Miedo a hembras ( no )
- Agresivo con machos ( no )
- Agresivo con hembras ( no )
- Agresivo con gente cuando pasea atado ( no )
- Agresivo con perros cuando pasea atado ( no )
PREGUNTAS GENERALES (Borrar lo que no proceda)
- ¿En qué tipo de casa vives? casa con pequeño terreno
- ¿Cómo es la composición de vuestra familia, cuántos miembros, cuántos hijos, qué edades tienen?:... mi mama mi hermana mi cuañado todo grandes
- ¿El perro vive dentro de la casa? Sí
/ - ¿Dónde duerme el perro? en mi cama
- ¿Hay alguien en casa que se haga responsable de los cuidados del perro y que tenga autoridad sobre él? Sí
- ¿A quién obedece el perro mejor? Nadie
- ¿Quién trata más con el perro? Mujer
- ¿Quién pasea más al perro? Hombre
- Más problemas con...
- ¿Agresivo con las visitas? No
- ¿Demasiado amable con las visitas? Sí
- ¿Ladra mucho al sonar el timbre? No
- ¿Gruñe a miembros de la familia? No
- ¿Gruñe cuando está comiendo? No
- ¿Gruñe al quitarle sus juguetes? No
- ¿Gruñe al cepillarle? No
- ¿Cuántas veces le cepilláis? 1 vez semana
- ¿Gruñe al examinarle las orejas o patas? No
- ¿Gruñe al acariciarle en su cama? No
- ¿Gruñe al ponerle la correa? No
- Otras ocasiones en que gruñe: (especificar)
- ¿Puede estar solo en casa sin problemas? No
- ¿Ensucia en la casa cuando esta solo? Sí /
- ¿Rompe mordiendo algunas cosas cuando esta solo? Sí /
- ¿Ladra y / o aúlla cuando esta solo? Sí /
¿QUÉ EDAD TENÍA EL PERRO CUANDO ENTRÓ EN CASA? (Marcar Sí donde proceda)
- Menos de 5 semanas ( )
- Entre 5 y 8 semanas ( )
- Entre 8 y 12 semanas ( si )
- Entre 12 y 16 semanas ( )
- Entre 16 semanas y 6 meses ( )
- Entre 6 y 18 meses ( )
- Entre 1,5 y 3 años ( )
- Más de 3 años ( )
PASEOS
- ¿Cuantas veces sale a la calle al día? desde este lunes todos los dias
- ¿Cuánto dura cada paseo? 15 minutos
- ¿Pasea atado o suelto? atado
- ¿Qué ejercicio desarrolla en los paseos? (caminar, jugar con otros perros o con el dueño, correr...) solo tirar
COMIDAS
- ¿Cuántas veces come el perro al día y a qué horas? 3 veces mañana tarde y noche
- ¿Come antes o después que los dueños? antes y durante
- ¿Qué come?¿Algo entre horas? alimento balanceado y galletitas
PROCEDENCIA DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Perrera ( )
- Conocidos / vecinos ( )
- Criador (que vende muchos) ( )
- Criador (camada de vez en cuando) ( si )
- Hijo de otro perro nuestro ( )
- Otros casos (especificar) ( )
PROBLEMAS FÍSICOS DEL PERRO (Marcar Sí donde proceda)
- Otitis frecuente ( )
- Infección de las glándulas anales ( )
- Alergia a las pulgas (muerde / rasca) ( )
- Embarazo psicológico ( )
- Problemas leves de cadera ( )
- Problemas graves de cadera ( )
- Dolor al levantarse ( )
- Dolor después de un paseo largo ( )
- Otros (oído, vista, etc.) ( )
VARIOS (Marcar Sí donde proceda)
- ¿Alguien le ha hecho algo desagradable al perro? ( no )
- ¿Habéis entrenado antes con el perro?( si )
- ¿Quién? Hombre
- ¿Qué? Otros
- COMENTARIOS Y OBSERVACIONES (Aquí puedes comentar todo lo que te resulte relevante y no haya sido tratado antes)
Hola mi nombre es Laura, tengo un dogo Argentino de 1 año y 9 meses, el problema es el siguiente, no lo puedo dejar solo en mi casa por que me rompe todo, cuando estamos nosotros se porta dentro de todo bien, otra cosa terrible es sacarlo a la calle pesa mas de 50 kilos y desde el momento que ve que agarro las correas se pone loco grita tiembla, se desespera por salir, cuando salimos solo tira todo el tiempo, no hace pis en la calle y si hace muy de vez en cuando no levanta la pata, en mi casa si levanta la pata en la calle no, tira y tira como loco, no olfatea, no quiere pelear con otros perros, solo tira, y si le pego o lo ahorco con el collar de ahorque se pone peor empieza a saltar como un caballo loco y me amenaza con mordeme, solo amenaza ya que si quiere me saca un brazo, otra cosa lo llevo con tres collares de ahorque por que ya una vez se me escapo de uno, por esos saltos locos que haces, lo dejo sin respirar y sigue tirando igaul se escucha que respira mal pero el sigue no tiene limite, les pido consejos y que me digan si con un año y 9 mes puedo cambiar la conducta de mi perro, la verdad me esta volviendo loca, estuvo con un adistrador un mes, el tema es que con el caminaba perfecto, sin tirar al lado del adistrador, no olfateaba ni marcaba nada, pero caminaba perfecto, pero en cuanto queriamos sacarlos nosotros se ponia loco, no se que hace ayudaaaa
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Tyr Moderador 

Registrado: Nov 2007 Mensajes: 4093 Ubicación: Viena
Valoración: 114
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/11/2008 08:51
|
Citar |
|
Bueno, lo primero decirte que da igual la edad que tenga el perro, los perros pueden aprender a cualquier edad.
Te voy a decir que lo mejor es que acudas a un profesional (adiestrador), ya que es un perro muy fuerte que podría haceros daño al intentar cambiar las cosas con él, ya que el mayor problema no es que tire, sino que es el dueño de la casa. El adiestrador tiene que actuar también dentro de la casa, y enseñaros a ser los jefes. Si no invertís la situación dentro de casa, no conseguiréis que no tire en la calle. Te podría dar unas pautas a seguir, pero el perro es muy fuerte para jugársela, por favor, llamad al adiestrador y aguantad más de un mes (los perros necesitan más tiempo de aprendizaje). Y, sobre todo, tenéis que ser pacientes, y no cambiar la metodología. Al principio de esta página hay muchos artículos que te vendrán muy bien, te recomiendo que los leas.
P.D. Qué quiere decir en la pregunta "¿Cuantas veces sale a la calle al día?" tu respuesta desde este lunes todos los días?? Es que antes no salía?? Y es que ahora sólo lo sacas una vez al día??
El problema no es el perro, sino la educación que ha recibido (siento decírtelo así de directo). Y, teniendo en cuenta que es una raza de perro que necesita más disciplina que otras, se os ha ido de las manos completamente. _________________
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Jose Yaryura Mayorcit@ 

Registrado: Sep 2008 Mensajes: 256 Ubicación: Argentina. La Rioja.
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/11/2008 15:34
|
Citar |
|
Convengamos que el Dogo Argentino necesita de mucha educacion..., según el creador es: Dr. Antonio Nores Martínez, "el mejor perro entre todos los perros de presa y el de más presa entre todos los perros del mundo".
Y concido con Tyr. Yo no me arriesgaria a que me saque un brazo o algo... Llevalo a un adiestrador...
Otra cosa, me parece que si es un perro de gran musculatura, con mucha fuerza, deberia tener como 1 hora de paseo todos los dias... Me parece que lo tenes que cansar... (Pero despues de que lo lleves con el adistrador... )
Saludos...!!! _________________ "No son los primeros mejores en nada, pero son los segundos mejores en todo."
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
likantropo Veteran@ 

Registrado: May 2007 Mensajes: 2166 Ubicación: no lo se ni yo
Valoración: 10
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/11/2008 16:39
|
Citar |
|
yo te puedo dar 2 consejos...
1 que hagas caso a mis compañeros
2
principalmente... voto por la opcion 1
un saludo y suerte con el perro... y paciencia _________________ el caballero de la armadura oxidada
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Pedro Veteran@ 

Registrado: Sep 2008 Mensajes: 728 Ubicación: Madrid
Valoración: 2
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 19/11/2008 19:46
|
Citar |
|
Al igual que los demás reiterar lo de buscar ayuda de un profesional ya que son perros con un gran caracter
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Leo Cachorrit@ 
Registrado: Ene 2009 Mensajes: 23
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 02/01/2009 02:11
|
Citar |
|
Que sea un perro de mucho caracter, habría que verlo, ya que lo que puede ser mucho caracter para unos no lo es para otros, de todas formas comparto la opinion de que busque un adiestrador y a ser posible no conductista.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |
Jose Jovencit@ 
Registrado: Ago 2008 Mensajes: 71 Ubicación: El Puerto de Santa Maria
Valoración: 0
Ausente
¿Te resulta útil este mensaje?
Si No
Valoración: 0
|
Publicado: 02/01/2009 08:06
|
Citar |
|
Hay varias cosas de las que dices, que creo deberias ir corrigiendo por separado.
Por supuesto y como primera cosa te diria que buscaras ayuda en un adiestrador, el te dira las pautas a seguir mejor que nadie y no solo teorica sino tambien la practica, no solo debe andar bien con el profecional, debe andar bien con ustedes y hasta entonces no habra terminado el adiestramiento.
Luego y a modo personal, te diria, que si cada vez que cojes la correa se pone de los nervios, la cojas tantas veces como sea necesario, soltandola inmediatamente cada vez que la reaccion que le produsca sea de exitación, y solo una vez que este sentado y esperando, se la pongas para salir.
Creo que da igual que le pongas un collar o tres, el collar de ahorque funciona cuando ejerce una presion instantanea y NO PERMANENTE en el perro, a mi me costo entenderlo, quizas entenderlo no, me costo llevarlo a la practica, deben ser tirones secos, soltando inmediatamente y vuelta a empezar hasta que el perro reaccione, lo que mas me valio a mi, fue cambiar el sentido de la marcha.
Dicen que este tipo de perros, cuanta mas presion continuada se ejerce sobre ellos, mas motiva sus ganas de tirar.
Suerte.
|
|
⇑Volver arriba⇑ |
|
|
 |