Publicado: 01/11/2008 03:32
|
Citar |
|
No, no debes permitírselo. Yo hacía lo de cerrar las puertas cuando me iba, pero se quedaba aullando al otro lado. Así que lo que hice para que no lo hiciera era darle la orden de quieto, lo acostaba(esa orden aún no la sabe) y luego le daba un juguete. Me daba media vuelta y me iba. Si se levantaba(a veces sólo con darme media vuelta ya estaba de pie) le decía "No" y lo volvía a tumbar y a darle el juguete. Me iba y me quedaba en el pasillo hasta que se levantaba y venía detrás mía, y entonces otra vez "No" otra vez a su sitio y su juguete. Me costó dos días que aprendiera las órdenes y una semana más que se quedara donde estaba hasta que yo volviera, pero al final lo conseguí(tampoco me llevó mucho tiempo, me ayudó que mi perro era muy sumiso) y ahora se queda donde yo le digo quieto(pero en casa. Si voy a la tienda y lo llevo lo dejo fuera, le ordeno que se siente, "quieto" y lo ato. No me atrevo a dejarlo suelto, porque en la calle de momento se distrae más. Aunque de cada 5 veces que se queda fuera 3 no se mueve del sitio, vamos progresando) Esto me está ayudando a que supere la ansiedad por separación también. _________________ No hay que tomarse las cosas en serio. Total, no vamos a salir vivos de ésta.
http://moralejasmamanovata.blogspot.com
|